ii jornadas de poesía sobre el segura
 
 
           
Título: ii jornadas de poesía sobre el segura
Título Original: (ii jornadas de poesía sobre el segura)
Autor: VV.AA
  Editorial: 
  Ayuntamiento de Cieza
Copyright: 1ª edición: mayo de 2006
© De los textos: sus autores
© Ayuntamiento de Cieza
ISBN: 978-84-922888-6-1
           
  Etiquetas: 
    autores 
     escritores 
     españoles 
             
Argumento:
 Cada año, la Concejalía de Turismo del ayuntamiento de Cieza (Murcia), y coincidiendo siempre con el comienzo de la primavera, se emplea en la tarea de fomentar un proyecto de carácter cultural y turístico denominado La Floración en Cieza, en el que todas las actividades programadas giran en torno al fomento ecológico, turístico y cultural del paisaje de la Vega Alta del Segura. Se intenta con ello hacer reflexionar a los ciudadanos de la importancia que supone proteger el entorno más cercano así como proponer también innovadoras alternativas para el desarrollo de la agricultura de la zona y promover además nuevas propuestas de negocio relacionadas con el desarrollo del turismo activo y rural de Cieza.
Cada año, la Concejalía de Turismo del ayuntamiento de Cieza (Murcia), y coincidiendo siempre con el comienzo de la primavera, se emplea en la tarea de fomentar un proyecto de carácter cultural y turístico denominado La Floración en Cieza, en el que todas las actividades programadas giran en torno al fomento ecológico, turístico y cultural del paisaje de la Vega Alta del Segura. Se intenta con ello hacer reflexionar a los ciudadanos de la importancia que supone proteger el entorno más cercano así como proponer también innovadoras alternativas para el desarrollo de la agricultura de la zona y promover además nuevas propuestas de negocio relacionadas con el desarrollo del turismo activo y rural de Cieza. 
 
Este proyecto recibe el apoyo fundamental de la Universidad y la Asociación Cultural Pueblo y Arte. Así esta asociación es la encargada de organizar todos los años las 
Jornadas de Poesía sobre el Segura, que son coordinadas por de Soren Peñalver y Eduardo López Pascual, y que es una de las actividades que más aceptación e interés despierta entre los ciudadanos de Cieza.
 
    
II Jornadas de Poesía sobre el Segura
(2007), es una antología poética, publicada por la Asociación Cultural Pueblo y Arte (bajo el auspicio de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cieza), en la que aparecen recopilados los autores más prestigiosos de la zona. Todos ellos participaron en las jornadas poéticas celebradas durante los últimos días del mes de mayo de 2006, recitando sus creaciones ante el público asistente. Los poemas incluidos no son sólo una buena muestra del buen hacer literario de los poetas recopilados sino que reflejan además el compromiso de estos autores/as con la salvaguarda del paisaje de la zona.
 
Estos son, por orden de alfabético y /o de aparición:
 
Ana María Alcaraz  
 
Jeannine Alcaraz 
 
Ginés Aniorte 
 
Ángel Almela 
 
Amanda García Puentes 
 
Rosa García Oliver 
 
Antonio Gómez 
 
    
Francisco J. Illán
 
Pedro L. Ladrón de Guevara 
 
Raquel Lanseros 
 
Eduardo López Pascual 
 
Pedro A. Martínez Robles 
 
José L-Martines Valero 
 
Isabel Mascuñán 
 
Javier Orrico 
 
Antonio Parra 
 
Soren Peñalver 
 
Carlos D. Rodríguez 
 
Maria del C. Rodríguez 
 
José Rubio Fresneda 
 
Antonio Soto
Opinión:
La sencillez y la falta de pretensiones son sin duda las dos cualidades más sobresalientes de este poemario recopilatorio: es decir, una serie de poetas que buscan en el verso fácil, sencillo y directo un modo de expresar sus inquietudes o sentimientos sin pretender absolutamente nada más. En esto radica su principal mérito.
 
Curiosamente, me interesaron más los poemas escritos por mujeres que por hombres; pienso que Isabel Mascuñán, María del C. Rodríguez o Rosa García Oliver (entre otras) consiguen crear una serie de bellos poemas de tono intimista o sentimental siempre desde la sencillez y sabiendo trasmitir emoción al lector.
 
De entre los hombres, destacaría sobre todo los dos compuestos por Javier Orrico (El Rock ha muerto / Be not too hard en el gabinete) porque se salen un poco de la tónica general, optando por un estilo algo más vanguardista y más acorde con los tiempos que corren. Salvo alguna otra excepción ("De nuevo, Heráclito"
de Antonio Parra), el resto de poetas parecen preferir el verso de corte tradicional, lo cual no es ni bueno ni malo sino un opción tan respetable como otra cualquiera. Dentro del grupo de los "tradicionales", los poemas que más me motivaron fueron los de 
    Francisco J. Illán (Vigilas),
Sorén Peñalver (Las cartas de amor de mi tía abuela), José Rubio Fresneda (Malbis Gambelli) o Antonio Gómez (Te busco en las sombras).
 
Eso sí, las temáticas son bastantes variadas (la amistad, el paso fugaz del tiempo, la vida y la muerte, el amor y el desamor, etc.)
 
En definitiva, un poemario tan curioso como ameno.
 
 Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- acabado en diamante Javier Moreno La Garúa Libros
- aire Susana Román Autoedición
- ancia Blas de Otero Visor Libros
- calma corazón, calma Esmeralda Berbel Ellago
- cuando acaba septiembre José Carlos Llop Lumen
 
                 
                    
                         
                    
                         
                 
                                     
                                     
                                    
