Anika entre libros

Felicidad laboral ya

Ficha realizada por: Selin
Felicidad laboral ya

Título: Felicidad laboral ya
Título Original: (Tomorrowmind, 2023)
Autores: Gabriella Rosen Kellerman, Martin Seligman
Editorial: Libros Cúpula
Colección: Cúpula Divulgación


Copyright:

© Gabriella Rosen Kellerman. Martin Seligman & BetterUp, Inc., 2023
© Editorial Planeta, S. A., 2024

Traducción: Ana Pedrero Verge
Edición: 1ª Edición: Abril 2024
ISBN: 9788448040796
Tapa: Blanda
Etiquetas: aprendizaje divulgación ensayo guía literatura estadounidense trabajo entorno laboral creatividad conciliación vida laboral-familiar resiliencia desarrollo personal cambio motivación
Nº de páginas: 344

Argumento:

Desarrollo de una guía práctica y completa para cultivar la resiliencia, la creatividad y la conexión necesarias para que la persona interesada pueda prosperar en el trabajo, sea en el presente o en un próximo futuro.

 

Opinión:

 

"Felicidad laboral ya" tiene un título bastante llamativo, a modo de reclamo comercial o de consigna sindical, que se diferencia mucho de un original que, tal como lo traduzco a mi manera, "La mente del mañana", suena a ciencia ficción. Al menos, el subtítulo pone orden y resulta clarificador de su contenido: "Cómo prosperar en el trabajo con resiliencia, creatividad y conexión".

La primera pregunta que me he hecho es sobre su posible utilidad. La respuesta dependerá de en qué ámbito se quiera aplicar. Si es en el personal, un sí rotundo; pero si es necesario trasladar sus enseñanzas a un entorno laboral ya existente, cualquier respuesta será un tanto ambigua, pues dependerá de muchos factores externos y de si la persona interesada puede influir desde una posición relevante o es un empleado más.

El libro empieza con un vistazo al pasado de la especie humana, cuando nuestros ancestros basaban la supervivencia en la caza y la recolección, indicando que las características del funcionamiento de su cerebro, que les permitió salir adelante, también nos fuesen ser útiles ahora; así mencionan el generalismo, la adaptabilidad y la creatividad.

Los siguientes capítulos van avanzando por la historia humana hasta llegar a la actualidad, con los grandes cambios en el entorno laboral, algunos de los cuales amenazan con arrasar con muchos puestos de trabajo.

Junto con los conceptos sociológicos y psicológicos más técnicos, además de las cifras estadísticas, incluyen multitud de historias personales, como ejemplos de lo que haya podido suceder antes y de también de cómo se pueden enfrentar esos cambios que se nos viene encima.

Como el libro procede de Estados Unidos, las historias son de allí y la mayoría de datos también, así como las aseveraciones sobre el mercado laboral, algunas de las cuales difícilmente se podrán extrapolar a las empresas españolas.

Sea como sea, ya en la introducción plantea como cinco actitudes psicológicas serían fundamentales para prosperar en el mundo laboral actual del siglo XXI, las cuales copio tal cual porque me han parecido suficientemente interesantes y clarificadoras:

1. Resiliencia y agilidad cognitiva (R): la piedra angular para prosperar en un contexto de cambio.
2. Significado y relevancia (o motivación) (M): el estímulo que nos empuja hacia delante.
3. Apoyo social mediante la compenetración (S): la compenetración que necesitamos para prosperar.
4. Prospección (P): la metacompetencia que nos permite adelantarnos al cambio.
5. Creatividad e innovación (I): un talento exclusivo de los humanos que hoy ha recuperado protagonismo en el contexto laboral tras su declive en los tiempos de las líneas de producción.

Además de todas las explicaciones y apreciaciones sobre esos puntos, también hay varios apartados más, como un apéndice que se extiende, aunque en clave bastante técnica, sobre la evaluación del "Modelo Personal Integral" que mide los factores que determinan el desarrollo personal y profesional, derivando a una web que es donde lo trabajan.

También hay un índice onomástico, exhaustivo a simple vista con sus 24 páginas, y el amplio espacio dedicado a las referencias sobre las que se marcaban las notas de cada capítulo.

"Felicidad laboral ya" me parece un libro muy útil para las personas que quieran mejorar su entorno laboral o, al menos, la percepción personal sobre esa parte de su vida, ya que los principios que expone inciden básicamente sobre las propias actitudes y los recursos personales, de manera que por mucha inercia que haya en el lugar de trabajo, siempre habrá posibilidades de mejorarlo.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar