el inmortal

Título: el inmortal
Título Original: (inmortal, 2008)
Autor: Traci L. Slatton
Editorial:
Via Magna
Copyright: 1ª Edición: febrero 2008
Traducción de Eleonora Escudero
ISBN: 978-84-96692-74-9
Etiquetas:
Argumento:
En
la
Florencia renacentista, Luca Bastardo es un niño abandonado que sobrevive
en las calles pidiendo limosna o consiguiendo comestibles como buenamente puede,
cosa que parece habitual en la época. En su vagabundeo, sin embargo, cuenta con
dos amigos que están en la misma situación pero no a su altura intelectual. Y es
que Luca posee una mente erudita que aprecia el arte pictórico, por ejemplo, y es
capaz de extasiarse ante determinadas obras y, en concreto, le entusiasma Giotto,
al que llega a conocer.
Un buen día, no obstante, uno de esos amigos de la “calle” acepta dinero para vender
al guapísimo Luca, y lo “vende” a un hombre acaudalado, que vive en un Palazzio.
El comprador regenta un prostíbulo de lujo y a partir de ahí el protagonista deja
de pasar hambre pero se convierte en un esclavo prostituto. Otros niños y niñas
están con él en el Palazzio, las palizas son constantes, las humillaciones también,
pero cualquier intento de huir es castigado con la muerte o con la muerte de los
amigos. Y mientras Luca es
mancillado, violado y utilizado por
comerciantes pudientes o eclesiásticos de alta alcurnia, el chico consigue “huir”
de la situación recordando las pinturas de su amigo Giotto y visualizándose ante
ellas.
Luca, no obstante, es un ser especial: No envejece al mismo ritmo que los demás.
Tiene treinta años y sigue aparentando trece... Ese aspecto lo convierte en “brujo”
a los ojos de los florentinos, especialmente cuando la
peste negra se ensaña con la ciudad
y los muertos superan a los vivos. Y ser considerado un brujo es peligroso cuando
anda por medio la Inquisición o la gente cree que Dios ha enviado
a la Tierra toda suerte de plagas porque no se siente suficientemente adorado por
los mortales de a pié...
Desde el primer momento, el protagonista desea saber algo más de sus padres, desea
saber si le abandonaron o lo perdieron, porque le llegan rumores de que debió pertenecer
a alguna familia especial, y a esa idea contribuye su cabello rubio y sus facciones
casi perfectas...
Pasan miles de anécdotas porque Luca Bastardo es un ser distinto, de una longevidad
que deja a los demás con la boca abierta. Conoce a
médicos judíos,
alquimistas, a
Leonardo de Vinci y a
Lorenzo de Médici. Su búsqueda
de la “piedra filosofal” le lleva a un extraordinario viaje astral en el que verá
parte de su futuro y al que ha de ser el amor de su vida.
Casi doscientos años de vida, permiten al protagonista conocer a personajes muy
relevantes de la Florencia renacentista, pensar en “Dios” como en un energúmeno
que se ríe de los humanos o, más adelante, aceptar que puede haber un Dios malo
y otro bueno.
Comprar El Inmortal
Comprar otros libros de Traci L. Slatton
Leer primer capítulo online
Opinión:
A mí me parece que la parte histórica de la novela está muy bien plasmada y documentada.
El azote de la peste negra,
el poder de los Medici y el atentado contra ellos,
la Inquisición, el desprecio a los judíos y el temor a la magia o el miedo-respeto
por la alquimia...
En líneas generales, la obra es intensa y está muy centrada en los dos siglos de
vida del protagonista. Ahí sí me parece que crear un personaje tan longevo es desvirtuar
un poco la novela o hacerla más fantasiosa. También es cierto que ello permite a
la autora mencionar a
personajes separados en el tiempo y
hacerlos coexistir con el protagonista.
Personalmente, he encontrado la novela algo densa, de esas en las que es fácil perder
el hilo y hay que coger con ganas de leer y mucho tiempo. Y no estoy diciendo que
la obra sea deshilvanada, no lo es, pero toca tantos temas, tan intensos y tan metidos
en un personaje inverosímil como es un hombre que no envejece, que, en mi opinión,
acaba desvirtuando el libro.
Creo que a los amantes de la Historia, o la novela histórica, la obra les gustará.
Pero a mí no me ha llegado a cuadrar aunque reconozco que está muy bien escrita.
Quizá es que más que novela-histórica aquí hay novela-histórica-fantástica.
Pilar López Bernués
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books