Anika entre libros

El hotel Barbizon: El lugar que liberó a las mujeres

Ficha realizada por: María Criado
El hotel Barbizon: El lugar que liberó a las mujeres

Título: El hotel Barbizon: El lugar que liberó a las mujeres
Título Original: (The Barbizon: The Hotel That Set Women Free, 2020)
Autor: Paulina Bren
Editorial: Paidós
Colección: Paidós Contextos


Copyright:

© 2021, Paulina Bren
© de la edición en español, Editorial Paidós SAICF, 2022
© de la traducción, Editorial Paidós SAICF, 2022
© de esta edición, Editorial Planeta, S.A., 2022
© Condé Nast por las fotografías de Mademoiselle Landshoff Herman
© Faurer Louis, Charm, Conde Nast , por la imagen de la cubierta

Traducción: Cecilia Fanti
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2022
ISBN: 9788449340062
Tapa: Blanda
Etiquetas: sociología ensayo feminismo mujeres libros ilustrados literatura checa moda años 50 años 60 Manhattan años 30 años 20 hoteles años 70 años 40 Fama sociedad neoyorquina libertad histórico fotografías no ficción anécdotas curiosidades
Nº de páginas: 336

Argumento:

El hotel Barbizon fue construido en Manhattan en el año 1927 como alojamiento solo y exclusivamente para mujeres. En él se alojaban mujeres "modernas" que llegaban a Nueva York en busca de oportunidades que en sus pueblos y ciudades no tenían. Por él pasaron figuras tan importantes como Grace Kelly, la escritora Sylvia Plath o "la insumergible" Molly Brown, pasajera y superviviente del Titanic. En este ensayo, Paulina Bren cuenta la historia del Barbizon a lo largo del último siglo y de las mujeres que lo frecuentaron.

 

Opinión:

 

"El hotel Barbizon" está escrito por Paulina Bren, historiadora y profesora de Estudios Internacionales, Estudios de Género y de Medios de Comunicación en el Vassar College.

La historia del hotel Barbizon era totalmente desconocida para mí e imagino que para una gran mayoría. Paulina Bren ha escrito este ensayo precisamente para esto, para rendir un homenaje a un hotel tan emblemático y tan poco conocido.

Fue construido en el año 1927 con el objetivo de dar refugio a las mujeres que llegaban a Nueva York. En una sociedad en la que la mujer comenzaba a despuntar en su independencia, estas necesitaban un lugar en el que se sintieran seguras, un lugar en el que estar a salvo de la opresión y el acoso masculino. El hotel Barbizon era solo para mujeres, a los hombres se les tenía prohibida la entrada. En el Barbizon se han alojado mujeres que ya eran famosas en la época en la que pasaron por allí, mujeres totalmente desconocidas, mujeres que alcanzaron la fama después de vivir en él, y mujeres de negocios, actrices, cantantes, escritoras, editoras y modelos. Las mujeres más famosas que se alojaron en el hotel fueron Sylvia Plath, Tippi Hedren, Liza Minnelli, Joan Crawford, Grace Kelly, Joan Didion, Mona Simpson entre otras muchas más.

Cuando abrió sus puertas en el año 1928 era un hotel "clasista" en el que solo se permitía su alojamiento a mujeres blancas de clase media. Tuvieron que pasar más de treinta años hasta que una mujer afroamericana logró alojarse en él. El hotel Barbizon tuvo sus puertas abiertas durante 54 años, después y tras varias remodelaciones y cambios, fue adaptado y se convirtió en un edificio de apartamentos de lujo.

"El hotel Barbizon" es un ensayo muy completo e ilustrado. Podemos ver fotografías salpicadas por sus páginas, tanto del hotel en sus diferentes años como de algunas de sus clientas y residentes. Son fotografías reales en blanco y negro y cada una de ella lleva a pie de página una completa descripción de ella.

Con "El hotel Barbizon" viajaremos a través de cinco décadas y veremos los cambios sufridos en el hotel. Pero en este ensayo, la autora no se ha limitado solo a esto, sino que a través de sus páginas veremos la evolución de la sociedad neoyorkina tanto en el aspecto social y político, e incluso podemos apreciar la evolución que fue sufriendo la moda. A través de las páginas de "El hotel Barbizon" podremos observar los cambios y la evolución de la mujer en la sociedad, su deseo de independencia y su liberación del yugo masculino.

"El hotel Barbizon" recoge historias de algunas de las mujeres que allí se alojaron, anécdotas y muchos datos curiosos sobre el hotel, sobre sus residentes, sus vidas  y sobre la sociedad neoyorkina durante más de cincuenta años de historia.

La autora se ha documentado a fondo para escribir este ensayo y la muestra está al final de sus páginas donde se recogen las fuentes a las que ha acudido, desde artículos de periódicos, revistas, libros e incluso cartas personales de algunas de las residentes del hotel.

En resumen, "El hotel Barbizon" es un completo y ameno ensayo en el que se cuenta la vida del hotel y de sus residentes, con multitud de anécdotas y datos curiosos y en el que podremos ver a través de sus páginas la fotografía de la sociedad neoyorkina durante más de cincuenta años.

 

María Criado.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar