El libro del español correcto

Título: El libro del español correcto
Título Original: (El libro del español correcto, 2012)
Autor: Instituto Cervantes
Editorial:
Espasa
Copyright:
Autores del Instituto Cervantes que han colaborado: Florentino Paredes, Salvador Álvaro, Zaida Núñez y Luna Paredes
© Instituto Cervantes, 2012
© Florentino Paredes, Salvador Álvaro, Luna Paredes y Zaida Núñez, 2012
© Espasa Libros, 2012
Edición: 1ª Edición, Noviembre 2012ISBN: 9788467009668
Tapa: Dura
Etiquetas: aprender idiomas gramática lengua guía lenguaje libros prácticos literatura española escribir lingüística
Nº de páginas: 566
Argumento:
Esta obra pretende darnos, tal como describe su subtítulo, las claves para hablar y escribir bien en español. Con ese propósito las distribuye en cinco partes cuyos títulos orientan sobre su propio contenido: Escribir correctamente, Hablar correctamente, El español normativo, Modelos de textos, Herramientas y recursos.
Además del índice situado al principio, también contiene otro, titulado Índice de materias y expresiones, que ocupa casi cuarenta páginas.
Opinión:
La primera sensación, al tener el libro entre las manos, es que se trata de una obra muy completa y que nos va a costar bastante recorrerla con el detenimiento que merece. Sobre todo cuando comprobamos que, pese a lo contenido del tamaño de su lomo, cuenta con cerca de seiscientas páginas. Ahora bien, no hay que preocuparse por este aspecto, pues el papel tiene las suficientes calidad y textura para soportar un uso intensivo sin que la manipulación lo deteriore.
Está protegido por una caja, que reproduce la portada en ambas caras, donde lo podremos guardar bien protegido y conservarlo en buen estado durante mucho tiempo, ese en el que nos será útil una y otra vez. Realmente considero que es una buena idea, la cual además le aporta una prestancia concordante con su propósito de ser una obra de referencia.
Aunque es posible que nos propongamos una lectura exhaustiva,
será más común que lo utilicemos como libro de consulta, para lo
que contaremos con la ayuda de ambos índices, tanto el completo
índice de contenidos, situado al principio, como el extenso índice
temático que cierra el volumen. Un vistazo en cualquiera de ellos,
según sea el tipo de nuestra duda, nos dirigirá hacia la entrada
adecuada para resolverla.
Me ha agradado que dentro de su voluntad normativa los autores indiquen claramente que siempre se trata de orientar en el uso del español, sin que eso represente ningún tipo de censura. Algo importante puesto que nuestro idioma está vivo y sus hablantes lo mantenemos en un desarrollo constante de acuerdo con nuestras necesidades.
Otro aspecto remarcable es la sencillez de los símbolos utilizados para indicar el grado de corrección de cada expresión puesta como ejemplo: son unos grafismos que nos resultarán obvios en cuanto los hayamos visto un par de veces, lo que nos ayudará a comprender a primera vista el sentido de la mayoría de entradas.
También servirá para darnos cuenta de nuestro propio nivel, ya que tendremos la posibilidad, si ese es nuestro deseo, de modificar o adaptar nuestros hábitos lingüísticos, puesto que las frases mostradas como ejemplo son claras y concisas.
Ya sea que le demos o no un lugar preeminente en nuestra biblioteca, "El libro del español correcto" será una excelente herramienta para mejorar nuestro dominio del idioma, tanto escrito como hablado.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Árabe esencial para dummies Amine Bouchentouf Para Dummies
- Cerveza. La bebida de la felicidad Luis G. Balcells Planeta
- Cuaderno de investigación de fenómenos extraños Clara Tahoces Luciérnaga
- Cócteles para dummies Javier de las Muelas Para Dummies
- Dibujo de botánica. Guía visual para el artista Isik Güner Parramón