El camino de las sombras. El ángel de la noche I

Título: El camino de las sombras. El ángel de la noche I
Título Original: (The Way of Shadows. The Night Angel Trilogy, Book 1, 2012)
Autor: Brent Weeks
Editorial:
Debolsillo
Copyright:
© Brent Weeks, 2012
© Random House Mondadori, 2012
Edición: 1ª Edición: Enero 2012
ISBN: 9788499893679
Tapa: Blanda, bolsillo
Etiquetas: épica espada y brujería fantasía género fantástico literatura estadounidense sagas
Nº de páginas: 592
Argumento:
Azoth es un pequeño huérfano criado en las calles de Cenaria entre
el hambre y el miedo. Ha sobrevivido a duras penas y ha decidido
dejar atrás tanto la miseria como el temor. Para conseguirlo
necesitará convencer a Durzo Blint, el mejor ejecutor conocido,
para que le entrene como aprendiz. Solo así podrá salir de las
calles.
Sin embargo, lo que para Azoth es una solución sencilla, en
realidad es la más difícil que tomará en su vida. Matar por dinero
no es fácil, y aprender a hacerlo con el mejor exige un duro
adiestramiento además de tener que cambiar de identidad y abandonar
todo lo conocido
El pequeño tiene por delante un camino sembrado de dolor, la
solución a sus problemas no solo será más dura de lo que podía
imaginarse, sino que también le exigirá que en el camino para
conseguirla se pierda a sí mismo.
Opinión:
Gemma Nieto
"El camino de las
sombras" es el primer libro que escribió Brent Weeks,
además de ser el primer volumen de su trilogía "El
ángel de la noche" y es de ley reconocer que este
nuevo autor americano no escribe como un principiante.
Brent cuenta con una imaginación increíble para crear el mundo de
fantasía que envuelve toda la historia y ha construido un universo
muy completo y redondo que no dejará indiferente a ningún
lector.
Sin embargo, donde realmente consigue atraparle es con los
personajes. Brent Weeks es esos escritores que sabe crear
personalidades atractivas con las que resulta muy sencillo
identificarse; y también inventa personajes fácilmente
distinguibles entre sí, lo que facilita la comprensión de la
lectura. Además, es un verdadero maestro de las emociones hasta tal
punto que gracias a ellos, a sus personajes, consigue sacudir al
lector con fuerza para hacerle reír, llorar, suspirar...
La obra dispone de muy buenos diálogos, frescos y naturales que
hacen avanzar la historia e, incluso, algunos son para recordar.
Sin embargo, también me he encontrado con otros que resultan
excesivamente coloquiales, que rompen el tono de la narración y
sorprenden por su rudeza innecesaria.
Quizá, lo que me ha desalentado de alguna manera es el final de la
novela; es bueno, de eso no cabe duda, pero un poco largo para mi
gusto. Lo que narra el autor, y las vueltas que da, me parece
innecesaria para el desarrollo de la trama.
Algo que me ha sorprendido en este escritor novel es su capacidad
para enganchar a los lectores desde las primeras páginas y para
desgranar la historia paso a paso, abriéndola en abanico, y
ofreciendo siempre un "aperitivo" de lo que está por
venir: para querer continuar la lectura. Tal y como él promete al
principio del libro, si le das unas páginas, te atrapará.
Cuando un autor conoce su oficio, y lo demuestra con su trabajo,
suelo decir que lleva al lector de la mano para indicar que le guía
a través de la historia y consigue que disfrute de, y con, ella. En
este caso, Brent Weeks no lleva al lector de la
mano: el lector está en sus manos. Sí. Consigue que la historia que
te cuenta y los personajes que ha creado se confabulen para
engancharte e impedir que abandones la lectura. Él mismo nos ofrece
un pacto en el interior de la portada: "Coger un libro de un
autor al que nunca has leído es un acto de fe. He aquí mi oferta:
concédeme un par de páginas y yo te daré un viaje como nunca habías
soñado."
En esta historia compleja y ambiciosa, él cumple su parte del
trato.
Gemma Nieto
Pilar Alonso Márquez
Brent Weeks inicia
su novela al más puro estilo de Dickens. Un
grupo de niños marginados y huérfanos sobreviven en la más absoluta
miseria, organizados en hermandades que se dedican al robo y al
pillaje. El mundo que nos retrata Weeks es
sórdido y cruel, y no ahorra al lector ninguna de sus facetas. En
ese entorno es donde vive Azoth, el protagonista de la
historia.
Maltratado por Rata, el jefe de la hermandad, vive
continuamente aterrorizado, y su único deseo es dejar de sentir
miedo. Con ese propósito, decide convertirse en aprendiz de Durzo
Blint, un ejecutor temido por todos.
Durzo Blint es el héroe de Azoth, un héroe bastante atípico,
pues se trata de un asesino a sueldo, un ejecutor, que mastica
dientes de ajo y no acepta aprendices. Maneja armas y venenos con
absoluta maestría y su Talento le permite desplazarse como una
sombra. Ese Talento que algunos poseen, como es su caso, lo
convierten en alguien especial y lo diferencian de un simple
asesino, figura por la que siente gran desprecio. Aunque Azoth no
parece disponer en principio de esa aptitud, será finalmente
aceptado tras pasar una dura prueba. Y ahí es donde se inicia la
verdadera historia.
La acción se desarrolla en Cenaria, una región rodeada por
territorios enemigos, gobernada por un rey incapaz y por el
consejo Sa'kagé, una organización criminal. En ese ambiente se
mueve Durzo, ligado al Consejo, y también va a hacerlo
Azoth.
El autor ambienta su historia en una atmósfera sombría que
se palpa desde la primera página. La sensación de amenaza se cierne
sobre todos los personajes de una u otra forma y la tragedia se
adivina conforme avanza la trama. En ella tienen cabida nobles y
magos, ejecutores y ladrones, reyes, príncipes y criados. El elenco
de personajes es variado y heterogéneo, y
Weeks los maneja con soltura, cada uno muy convincente
en su papel.
El mundo creado por el autor es un tanto complejo,
especialmente lo que tiene que ver con los magos y con el Talento,
y requiere una lectura atenta para no perder detalle. A poco
que uno ponga interés, se sumergirá en una historia bien planteada
y bien resuelta, cuyo atractivo va en continuo
aumento.
Durzo Blint y Azoth son los protagonistas, especialmente el
joven. Sus trayectorias son cautivadoras, con algunos giros
inesperados y alguna que otra sorpresa. Para que Azoth pueda
convertirse en ejecutor, debe desligarse completamente de su
pasado, adoptar una nueva identidad, y no crear lazos con nadie que
más tarde puedan ser utilizados contra él. El proceso es doloroso,
y Azoth - que adoptará el nombre de Kylar - crecerá consciente de
su propia soledad, consiguiendo que el lector simpatice con él
desde el inicio.
Logan de Gyre es otro personaje fascinante, un joven noble
cuyo padre pudo haber sido rey, y que se hace amigo de Azoth/Kylar.
El final de esta novela presagia una segunda parte en la que sin
duda jugará un importante papel. Y no es el único.
Otros personajes igual de carismáticos o
misteriosos continuarán su andadura por la trilogía, me atrevo a
decir que con episodios que harán las delicias de cuantos se
adentren en ella.
El camino de las sombras es
una novela que resultará apasionante para los aficionados a la
fantasía épica. Y es sólo el comienzo.
Pilar Alonso Márquez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ojos del dragón Stephen King Debolsillo
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
- Érase una vez un soldado. Saga Calaveras redimidos 1 Mary Jo Putney Titania Editores
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo