El cuento del lobo

Título: El cuento del lobo
Título Original: (El cuento del lobo, 2021)
Autor: Blas Ruiz Grau
Editorial:
Ediciones B
Colección: La Trama
Copyright:
Autor representado por Editabundo Agencia Literaria, S.L.
© 2021, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U
Compuesto en Libresimes, S.L.
ISBN: 9788466670586
Tapa: Blanda
Etiquetas: género negro investigación narrativa intriga literatura española novela thriller psicológico Alicante secretos suspense sicarios infidelidades mentiras periodistas política española madres e hijos policía elecciones centros comerciales padres desapariciones
Nº de páginas: 512
Argumento:
Es una tarde cualquiera en un bullicioso centro comercial. Mientras el padre espera en la puerta, una madre y su hijo desaparecen. ¿Han sido raptados? ¿Han huido? ¿Cómo han podido salir sin que nadie los viera?
El rapto parece la explicación más lógica, pero a medida que avanza la investigación policial vamos descubriendo los detalles que el padre de familia no ha desvelado a la policía y que ahora se vuelven en su contra.
Opinión:
"El cuento del lobo" es una novela que nos sumerge entre la intriga psicológica y el thriller más adictivo.
Blas Ruiz Grau nos traslada a la ciudad de Elche y Alicante en mayo del año 2019. En la primera página, bajo el título "Nota del autor", Blas nos dice que la fecha en la que arranca la novela coincide plenamente con las elecciones a presidente de la Diputación de Alicante, con lo cual tendremos un trasfondo político moviéndose dentro de lo que es la trama angustiosa de la búsqueda de una mujer y su hijo. El mundo de la política es tal y como la conocemos, por poneros un ejemplo, hay un trozo muy bueno que me hizo reír, cuando cierto político llega a decir que prefiere que lo acusen de putero, que de mafioso... nuestra España política cien por cien.
Me imagino lo que debéis estar pensando ¿desaparecieron en un centro comercial, y las cámaras? Nuestro autor ya pensó en ese detalle. Es verdad que los despistes y cierta intranquilidad de ella nos hará desconfiar y luego esa puerta cuya alarma no sonó...
Las diferentes localizaciones por las que se moverán los personajes existen y, siendo como es el autor de esa zona, todo se percibe vivo. La historia es ficción, al igual que sus personajes.
Quinientas y pico páginas de un thriller con denuncia social bien escrito, cuyos personajes parecen sacados de la misma calle, sus diálogos son simples, nada rebuscados. Lo que más llama la atención es ese juego psicológico del autor con el lector, buscando siempre sorprender. Al igual que hiciera Hansel y Gretel en su cuento dejando migas de pan señalando el camino, Blas Ruiz dejará hechos, pistas, llevándonos hacia teorías para luego darnos cuenta que nuestras sospechas eran falsas. La historia no es nada predecible, sí hay bastantes sorpresas sin giros radicales, aunque hay algunas situaciones que sentí inverosímiles. En cambio, la premisa original está repleta de la inquietud que deja la estela de dos personas desaparecidas con un marido haciéndose preguntas.
Muertes, narcos, sicario, guardia de seguridad, asesor de campaña, infidelidades...en una trama que transcurre en apenas unos días, es por eso que encontraremos un ritmo rápido. Tal vez le faltó un poco más de tensión narrativa y sobraban situaciones algo forzadas.
Su escritura es sencilla, fácil de leer sin perderte ni distraerte de un suspense bien estructurado en el que nos hará sospechar de todos, os aconsejaría no fiaros de nadie. Un narrador omnipresente nos irá acercando a cada personaje y a sus monólogos internos dándole solidez al argumento. No hay mucha acción, lo que destacarán serán los procedimientos policiales, en esta sección debo alabarlo por su buen hacer, trabajo bien el tema.
Las encargadas de la investigación serán la Inspectora Ana y la Subinspectora Alicia. Me sorprendió mucho que fueran dos mujeres policías, normalmente se suele utilizar una pareja de ambos sexos. No lo crítico ni mucho menos, simplemente me chocó, no suele ser habitual. Me gustaron sus conversaciones personales y el modo de llevar la investigación, pero a veces las sentía con demasiadas dudas. Luego tenemos a una periodista llamada Rosa, la enigmática Cristina...
¿Qué les ocurrió a la mujer y a su hijo? ¿Conoces el final del cuento del lobo? ¿Serías capaz de cambiarlo?
Un desenlace que no me pareció muy verosímil, pero luego estuve un rato pensando, llegando a la conclusión que si la vida nos ha enseñado algo es que cualquiera puede destrozar una vida a cambio de que un secreto siga oculto.
Blas Ruiz pondrá en jaque los elementos de la vida cotidiana para revelarnos que solo en el orden evidente nuestros miedos más nocivos pueden volverse reales.
Una novela que cumple con su función de entretener.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón