Anika entre libros

Dororo

Ficha realizada por: Selin
Dororo

Título: Dororo
Título Original: (Dororo, 1967-1969)
Autor: Osamu Tezuka
Editorial: Planeta Cómic


Copyright:

© 2025 by Tezuka Productions
© 2025 Editorial Planeta, S. A. sobre la presente edición

Traducción: Marc Bernabé
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791387779344
Tapa: Dura
Etiquetas: aventuras violencia comic cómic muerte literatura japonesa manga novela gráfica relatos gráficos demonios combates viaje pactos
Nº de páginas: 856

Argumento:

Un señor local muy ambicioso, Daigo Kagemitsu, ofrece el cuerpo de su hijo nonato a 48 demonios si cumplen sus deseos. El bebé nace sin 48 partes de su cuerpo y es arrojado al río en una palangana. Allí será recogido por un médico que lo adopta y, más tarde, le proporcionará unas prótesis para que pueda valerse. Años después, Hyakkimaru, emprende un viaje de revelación y venganza para destruir y poder recuperar las partes perdidas de su cuerpo. En su viaje rescatará a Dororo, un joven ladrón, y juntos continuarán un viaje lleno de peligros y demonios.

 

Opinión:

 

"Dororo" es un extenso manga de Osamu Tezuka, que apareció publicado por entregas en dos tandas, la primera entre agosto de 1967 y julio de 1968 en la revista Shônen Sunday, la segunda de mayo a octubre de 1969 en la revista Bôken-Ô.

Una primera compilación en un único volumen integral apareció en España en 2016; esta de ahora ha sido publicada en otro grueso volumen de tapa dura por Planeta Cómic en un formato de 16 x 23,5 cm, con un grosor de 5,4 cm. A diferencia del anterior, en esta edición se incluyen ocho páginas más, donde hay primero un "Epílogo" firmado por el mismo autor sobre el desarrollo de esta historia y que es muy recomendable para conocer de primera mano las vicisitudes que ocurrieron; luego sigue una declaración titulada "A los lectores" de Tezuka Production y rubricada por Planeta Cómic sobre las características etnográficas y físicas de los personajes.

La intención original de Osamu Tezuka sería presentar todos los enfrentamientos de Hyakkimaru contra los 48 demonios; no obstante, la evolución de la historia y los compromisos profesionales del autor provocaron que acelerase el final en un último capítulo donde un ser monstruoso amalgamaba los demonios restantes y produciéndose un combate final, tras el que llega un desenlace catártico, aunque con alguna indefinición que lastra un poco el final de la historia.

El tándem que forman Hyakkimaru y Dororo dota de agilidad a la narración, como cuando andan a la greña entre ellos, con una interacción intensa, sobre todo por la obsesión de Dororo por la espada de Hyakkimaru, que no decae en ningún momento de la historia, aunque lo cierto es que no llega a robársela, como era su primera intención.

Otro aspecto importante es la evolución gradual de la historia, que empieza con un tono más juvenil, donde la violencia igualmente estará presente, como en todo el volumen, aunque algo simplificada, recalcando más la aventura. Poco a poco, el tono de la narración se va haciendo más complejo, con una violencia más explícita y con personajes traicioneros pululando por doquier.

En contraste, hasta hay yokais (demonios) que resultan simpáticos en su forma presencial, por más que sea una posesión de un cadáver, mientras que en su interior mantienen su naturaleza demoníaca.

Respecto a los protagonistas, siguen con su reconocible imagen un tanto infantil, típica del manga, durante todo el tiempo, sobre todo Dororo, mientras que Hyakkimaru va creciendo durante ese viaje, aunque conserva sus rasgos principales. También tendrán rasgos suaves otros personajes, secundarios o de relleno, mostrando así que tiene carácter positivo.

Tal como me ha parecido "Dororo" es una fantástica obra de Osamu Tezuka, que desarrolla una historia muy atractiva, llena de aventuras y peligros, con unos protagonistas que mantienen sus valores por encima de todo.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar