El bosque de los mil ojos

Título: El bosque de los mil ojos
Título Original: (The Forest of a Thousand Eyes, 2024)
Autores: Emily Gravett, Frances Hardinge
Editorial:
Bambú
Colección: Bambú Exit
Copyright:
© 2024, Frances Hardinge, por el texto
© 2024, Emily Gravett, por las ilustraciones
© 2025, Noemi Risco Mateo, por la traducción
© 2025, Editorial Casals, SA, por esta edición
Ilustraciones: Bicolor
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410860018
Tapa: Dura
Etiquetas: aprendizaje superación aventuras naturaleza crossover drama misterio libros ilustrados literatura inglesa reflexiones 15 años 14 años 11 años 12 años 13 años literatura infantil literatura juvenil emociones bosques cuento
Nº de páginas: 136
Argumento:
El hambriento Bosque avanza como un ejército y es una amenaza constante para los humanos que viven a lo largo del estrecho y desmoronado Muro. Pluma, acompañada solo por su astuto hurón, Lustroso, debe sortear innumerables peligros para cumplir su misión.
Opinión:
"El bosque de los mil ojos" es una aventura fascinante escrita por Frances Hardinge e ilustrada por Emily Gravett, con quien ya había colaborado en otra novela anterior, "La isla de los susurros". Esta nueva obra resulta igualmente una maravilla.
Ha sido publicada por Editorial Bambú y la edad recomendada es a partir de 11 años, aunque al igual que en el resto de los libros de Hardinge, aquí no importa el rango de edad; es interesante para todas las edades.
La historia gira en torno a Pluma, una chica curiosa que vive dentro del Muro junto a su comunidad. Ese muro, parcialmente destruido, es lo único que contiene el avance del Bosque, una fuerza voraz que amenaza de manera constante a los humanos.
Un encuentro con un extraño inesperado despierta en Pluma una curiosidad sin igual. Este hombre, llamado Merildun, logra engañarla para que robe un catalejo de su comunidad y se lo muestre. Poco después la traiciona, abandonándola a su suerte más allá del Muro.
Pluma, indecisa entre regresar a casa o seguir adelante, finalmente decide ir tras él y recuperar el objeto robado. Esa decisión la obliga a enfrentarse a los múltiples peligros del bosque. Hardinge transmite con gran maestría la sensación de urgencia: Pluma, sola en un entorno hostil, convencida de que no sobrevivirá ni una noche, se sorprende a sí misma con cada paso que logra avanzar.
En su recorrido, Pluma descubre comunidades aisladas que desconocen la existencia unas de otras. Cada una ha desarrollado conocimientos propios que a las demás no se les habían ocurrido: formas de recolectar agua fresca, fabricar armas y vestimenta, o pescar. Para Pluma, criada lejos de esas realidades, cada hallazgo es una revelación que irá compartiendo con las otras comunidades a lo largo de su viaje.
Se convierte así en una viajera que abre la mente de los demás, expandiendo el conocimiento y mostrando nuevas formas de enfrentarse a esta naturaleza viva y salvaje que amenaza con invadirlo todo. En su camino, Pluma llega al mar, un vasto espacio gris y vibrante, inalcanzable para el bosque. Ante sus ojos, se despliega como un sueño imposible, lleno de peligros y maravillas, un gigante sin vegetación que late con vida propia y encarna su propio misterio.
Las ilustraciones de Emily Gravett acompañan a la perfección la narración. Con un estilo a lápiz en tonos blancos, grises y verdes, crean una atmósfera inmersiva que refuerza la presencia opresiva del bosque. Los detalles -enredaderas, hojas, insectos que atraviesan el texto- aportan una sensación constante de invasión, como si la naturaleza no solo avanzara sobre los personajes, sino también sobre las páginas.
En cuanto a la trama, me maravilla la capacidad narrativa de la autora y su inigualable talento para construir mundos únicos. A esto se suma la impecable traducción de Noemi Risco que, como siempre, conserva a la perfección la esencia y la intensidad emocional de la autora.
En definitiva, "El bosque de los mil ojos" es una historia que combina aventura, misterio y belleza visual, invitando al lector a adentrarse en un mundo salvaje y maravilloso, y a reflexionar sobre la naturaleza y nuestra relación con ella.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Julia y el tiburón Kiran Millwood Hargrave Tom de Freston Bambú
- 3336 Ricardo Gómez David Navarro SM
- Pax 4. El mensajero del mal Asa Larsson Henrik Jonsson Ingela Korsell Destino Infantil y Juvenil
- City Spies 2. Golden Gate James Ponti Yaoyao Ma Van As Duomo
- Conjura y el diamante de la familia Victor Solanas Autoedición