Anika entre libros

Veinte mil leguas de viaje submarino (ilustrado)

Ficha realizada por: Selin
Veinte mil leguas de viaje submarino (ilustrado)

Título: Veinte mil leguas de viaje submarino (ilustrado)
Título Original: (Vingt mille lieues sous les mers, 1870)
Autor: Julio Verne
Editorial: RBA


Copyright:

© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788410983014
Tapa: Dura
Etiquetas: acción aventuras naturaleza exploradores libros ilustrados literatura francesa mundo marino novela viajes capitán Nemo submarinos profundidades del océano prisioneros Nautilus
Nº de páginas: 512

Argumento:

Como reacción a la desaparición de barcos atribuida a un monstruo submarino, el Gobierno estadounidense decide enviar la fragata Abraham Lincoln a desentrañar de una vez por todas el misterio; a la expedición se unen el doctor Pierre Aronnax, su asistente Conseil y el arponero Ned Land.
Cuando se produce el encuentro, chocan con lo que sea y caen al agua, descubriendo que se trata de un ingenio metálico; serán rescatados del agua por el capitán Nemo, que los mantendrá prisioneros a bordo de la nave submarina.

 

Opinión:

 

"Veinte mil leguas de viaje submarino" es una de las recientes novedades de RBA Libros, que. según parece, tiene el propósito de recuperar algunas de las novelas de Julio Verne, que ya publicó hace un tiempo en lo que denominó "Colección Hetzel" en homenaje al que fue editor del autor con la serie de Viajes Extraordinarios, donde estaba incluido este título.

No obstante, la portada actual que está presente en la web de la editorial corresponde a una edición de 2014, siendo que el ejemplar que tengo en mis manos tiene la portada de esa colección que he mencionado, que es la que reproduciremos en la presentación de la reseña. Respecto al libro en si, hay algún dato ausente, como el de la traducción, que no consta ninguna identificación al respecto, y otro parcial, que es el caso de las ilustraciones, adjudicadas a Riou y Montaut (que supongo es una única persona), obviando la presencia de otros ilustradores, tal cual se puede comprobar con las firmas presentes en muchas de ellas.

Volviendo a la novela en sí, la trama se centra en unos personajes concretos, destacando el profesor Aronnax y sus ansias de conocimiento, que tendrá como interlocutor al capitán Nemo, que parece adoptar la misión de ejercer de guía, mostrando todos los adelantos tecnológicos que hay dentro del Nautilus y también las maravillas de las profundidades del mar, ya sea el interior de la nave o durante paseos submarinos.

Los acompañantes de Aronnax tienen un papel bastante secundario, tanto Conseil, su asistente y siempre dispuesto a seguir a su señor donde sea, como Ned Land, el arponero, que mantiene vivas sus ganas de escaparse a la mínima oportunidad. Realmente, la tripulación podría ser fantasmal, ya que no ha contacto, con la mínima excepción del stewart, que sería un camarero, y alguien con quien se encuentra Aronnax alguna mañana al asomarse al exterior y a quien oye decir una extraña frase: "Nautron respoc lorni virch".

Como la narración de la travesía corre por cuenta del profesor Aronnax, quien se expresa en primera persona sobre lo que observa y lo que ocurre, se acreciente la sensación de que son sólo un puñado de personajes, por más que sea necesario un grupo numeroso para gobernar y mantener todas las funciones necesarias en el submarino.

Esta es una novela que ha tenido muchas versiones, algunas aligeradas, lo que no ocurre con esta, que por momentos semeja un tratado sobre la naturaleza submarina, sin escatimar nombres, ni características, lo que puede resultar un tanto pesado para algunas personas. Aunque también hay algún detalle sorprendente, como la nota donde se incluye la conversión de la longitud mínima de lo que se consideraba un enorme cetáceo, que en el texto es de "trescientos cincuenta pies ingleses" y en la nota, además de la cifra en metros, se especifica que es "poco menos de trescientos ochenta y dos pies castellanos"; conste que me quedé patidifuso al leerla.

Pue eso, que esta es una buena oportunidad para leer, casi seguro que de nuevo, aunque podría haber alguien que la descubra ahora, una de las mejores novelas de Julio Verne y solazarse de la travesía con "Veinte mil leguas de viaje submarino".

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar