Una cita con la muerte (The Dales Detectives 1)
Título: Una cita con la muerte (The Dales Detectives 1)
Título Original: (Date With Death, 2017)
Autor: Julia Chapman
Editorial:
Alma
Colección: Cozy Mystery
Copyright:
© Julia Chapman, 2017.
© de esta edición: Editorial Alma. Anders Producciones S.L.,
2024
© Ilustración de cubierta y contra: Georgie Stewart
© De la traducción, Laura Fernández, 2024
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788410206403
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia contemporánea asesinatos género negro investigación drama muerte misterio narrativa literatura inglesa novela novela de personajes sagas suicidios vida rural accidentes detectives privados campiña inglesa agencias de citas cozy mystery
Nº de páginas: 416
Argumento:
Bruncliffe es una apacible localidad de la región de los Dales, en la campiña inglesa. El expolicía Samson O'Brien regresa allí para montar la Agencia de Detectives de los Dales (ADD), cuya oficina está junto a la agencia de citas Alianzas Duraderas en los Dales (ADD), de Delilah Metcalfe.
Cuando aparecen en la zona tres cadáveres con un elemento en común, pues todos eran clientes de ADD (la agencia de citas, no la de detectives), Samson y Delilah aparcan sus diferencias para investigar el caso y, entre pinta y pinta de cerveza, se convierten en los mejores detectives de Yorkshire.
Naturaleza salvaje, ovejas lanudas y peleas de pub se dan cita en esta novela ambientada en el corazón de la Inglaterra rural.
Opinión:
"Una cita con la muerte" es el primer libro de la saga The Dales Detectives, escrita por Julia Chapman y publicada por Editorial Alma dentro de su colección de cozy mystery.
La historia nos lleva a Bruncliffe, un pequeño pueblo de los Dales ingleses. Allí conocemos a Delilah Metcalfe, una empresaria que lucha por mantener a flote sus dos negocios, entre ellos una agencia de citas, mientras el banco la presiona para saldar sus deudas.
Por otro lado, Samson O'Brien, un policía suspendido mientras se investiga su actuación en un caso polémico, regresa a su pueblo natal decidido a limpiar su nombre. Abre una agencia de detectives en un local que, para su sorpresa, pertenece a Delilah, la hermana de su mejor amigo -muerto en Irak-. Samson no acudió al funeral ni dio señales de vida durante años, de modo que su regreso no despierta precisamente entusiasmo entre los vecinos. A pesar de su resentimiento, Delilah acepta alquilarle el local, más por necesidad económica que por simpatía.
Poco después, un hombre aparece muerto en las vías del tren, y todo apunta a un suicidio. No pasa mucho tiempo antes de que ocurra otra muerte, aparentemente un accidente sin mayores sospechas. Sin embargo, una tercera víctima -un granjero que también muere en circunstancias similares- comienza a despertar dudas. La madre de la primera víctima se niega a creer la versión oficial y contrata a Samson para investigar. Pronto, él descubre un inquietante patrón: las tres víctimas tenían algo en común, todas eran clientes de la agencia de citas de Delilah. A medida que avanza la investigación, Samson y Delilah empiezan a sospechar que las muertes no fueron accidentes… y que alguien en Bruncliffe podría ser más peligroso de lo que aparenta.
¿Conseguirán atrapar al asesino antes de que vuelva a matar?
El comienzo resulta algo pausado, ya que la autora dedica tiempo a presentar a los personajes y al entorno. Aunque los protagonistas se identifican fácilmente, hay un buen número de secundarios y no todos tienen un papel especialmente relevante, lo que puede hacer que al principio cueste un poco situar a cada uno.
A partir de la primera muerte, la trama va ganando ritmo, al igual que las interacciones entre los protagonistas. Aun así, el desarrollo no es frenético. La autora prefiere centrarse en las relaciones personales y en la vida del pueblo más que en el propio misterio, lo cual aporta calidez pero también cierta lentitud. En mi caso, descubrí al culpable relativamente pronto; no porque fuera evidente, sino porque, tras leer mucho dentro del género, era la única persona que parecía tener un motivo.
La ambientación está lograda. El entorno rural inglés -con sus pubs, ovejas y vecinos curiosos- está descrito con tanto detalle que casi se convierte en un personaje más de la historia.
En cuanto a la relación entre los protagonistas, se percibe una química evidente, pese a que las circunstancias no son las más favorables. La reticencia inicial de Delilah y su rencor hacia Samson van desapareciendo poco a poco, a medida que él se gana la confianza del pueblo con sus acciones. Aun así, Will, el hermano de Delilah, no lo soporta, y no parece que eso vaya a cambiar.
Mención especial merece Ida, la señora de la limpieza, con su carácter fuerte, su peculiar forma de hablar y su honestidad sin filtros. Da a la historia un aire fresco, divertido y auténtico.
En definitiva, "Una cita con la muerte" una novela ligera y entretenida, ideal para quienes disfrutan de los misterios rurales acogedores..
Deja con ganas de seguir acompañando a Samson y Delilah en sus futuras investigaciones, y de descubrir cómo evoluciona la relación entre ambos en los próximos libros.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
