Roncas

Título: Roncas
Título Original: (Roncas, 2025)
Autor: Elva Lombardía
Editorial:
Grafito Editorial
Copyright:
© 2025, Elva Lombardía por la obra
© 2025, Grafito Editorial por la presente edición
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788412992434
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad humor amor comic cómic libros premiados literatura española novela gráfica tecnología viajes celos trabajo emociones webs de contactos convivencia apps citas online pareja
Nº de páginas: 104
Argumento:
Mujer de treinta y tantos, ilustradora de vocación, vivo en Barcelona y trabajo en un call center a media jornada para pagar las facturas del piso que comparto con una amiga. Me gusta viajar (aunque de normal me cuesta siglos ahorrar pasta), quedar con los amigos para salir de cervezas, ir al cine y disfrutar de un buen libro o un cómic en mi sofá.
¿Qué por qué me he apuntado a "adopta a un lerdo"? Porque me apetece conocer a alguien con quien pasarlo bien, echar un buen polvo y… ¿quién sabe? Quizás llegar a algo más.
¿Defectos? Pues lo de siempre, soy un poco desordenada y cuando
me enfado…
¡Ah, sí! Lo olvidaba, ronco un poco pero bueno… no creo
que nadie considere que eso es un defecto ¿no?
(Sinopsis editorial)
Opinión:
Hay que reconocer que las -no tan nuevas ya- tecnologías, en teoría, nos han facilitado la vida; podemos comprar de todo en multitud de empresas y plataformas, podemos tener el cine en casa. Podemos trabajar desde el hogar, escuchar (tal vez muchas veces simplemente oír) la música que queramos... podemos programar los electrodomésticos a distancia, programar los accesos a nuestro hogar... podemos conocer gente y "ligar".
El alocado ritmo de vida hace que usemos estas vías para poder solucionar muchos aspectos de nuestra vida (valga la redundancia) para los que (tal vez) de otra manera no tendríamos tiempo. Hoy en día la precariedad del mercado laboral, el incesante, alocado y desmesurado aumento del precio de la vivienda, el alienante modo de "supervivencia" que por unas u otras causas hemos (tenido) que adoptar, hace que tengamos que echar mano de esas tecnologías; o tal vez sea al revés y el uso y abuso de las mismas sea el que no haya llevado a ese modo de subsistencia, más que de vida.
Y eso es, a grandes rasgos, lo que se plantea en esta obra, ganadora Premio Josep Sanchis Grau de cómic, de los XLII Premios Literarios Ciutat de València del 2024, el primer galardonado en una categoría que se incluyó por primera vez ese año; Grafito Editorial se comprometió a publicar la obra que resultara vencedora, y en estos momentos se encuentra en plena preventa, anunciándose su puesta a la venta a primeros de Octubre.
Como comento, el argumento gira en torno a la precariedad laboral y al uso de aplicaciones para conocer gente (y ligar). Como todos sabemos, o debemos saber, esto entraña una serie de peligros; pero como debido a todo lo dicho más arriba, es uno de los métodos más rápidos y más fáciles, es casi normal que ciertas personas (por escasez de tiempo debido a tener que emplearse en varios trabajos debido a la precariedad comentada y/o al aumento de precios, o por poca capacidad de relacionarse socialmente, sea cual sea la causa) recurran a ellas.
Este es el caso de la protagonista, trasunto de la autora, una joven que tiene un trabajo de media jornada mientras intenta medrar en el campo de la ilustración y la novela gráfica. Tiene que vivir con una compañera, y no tiene tiempo ni muchas ganas de "ligar" de forma tradicional por lo que, aun conociendo gente de su grupo de amigas, y teniendo relaciones con alguno de los chicos, prefiere, por comodidad, seguir usando las webs de citas, a pesar de conocer los peligros que pueden conllevar.
En cuanto al arte, la autora utiliza un estilo cercano al caricaturesco, que incluso a veces se acerca al manga más, eso, caricaturesco, para resaltar ciertos momentos, con personajes que a pesar de esos rasgos, se muestran sumamente expresivos. También recurre a variadas composiciones de página según sea el ritmo del momento que se esté narrando, así como a una paleta de colores en total consonancia con el momento, la expresión y el sentimiento. Todo ello contribuye a una narración ágil, divertida y ligera, a pesar de los serios temas que trata; no quiero decir con ello que se los tome a la ligera, no va por ahí esa acepción: me refiero a que a pesar de estar haciendo hincapié en los serios temas de los que estamos hablando desde el principio, la autora ha sabido utilizar acertadamente las técnicas comentadas para conseguir una narración ágil y animada.
Como digo, en el momento de escribir esta reseña está abierta la preventa, con multitud de recompensas; ojo, no es un crowfounding, el cómic se publica sí o sí, es una preventa con beneficios y regalos para los que hagan uso de la misma.
J Javier Arnau
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 5 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 3 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 4 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 2 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 6 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga