Principios universales de tipografía
Título: Principios universales de tipografía
Título Original: (Universal Principes of Typography,2024)
Autor: Elliot Jay Stocks
Editorial:
Blume
Colección: Blume Taller de arte
Copyright:
© 2025, Naturart S.A. Editado por BLUME
© 2024, Quarto Publishing Group USA Ind, Beverly, MA, Estados Unidos.
© 2014, del texto y las ilustraciones Margin Media, Ltd.
Traducción: Carolina Bastida SerraIlustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410469587
Tapa: Dura
Etiquetas: arte conocimiento divulgación diseño libros ilustrados libros prácticos libros técnicos literatura estadounidense didáctico imprenta diseño digital no ficción
Nº de páginas: 220
Argumento:
100 conceptos clave para elegir y utilizar la tipografía.
Elliot Jay Stocks es un apasionado de la tipografía, especialmente, de la online desde 2010. Fruto de esta pasión surge este libro en donde explica las características princípiales de cada fuente, tanto las digitales como las que se utilizan en las imprentas tradicionales. Una forma muy cercana de acercar el mundo de la tipografía.
Opinión:
Uno de los campos que, particularmente, me parecen más interesantes es el de la tipografía. Así que me ha parecido fantástico que la editorial Blume publique este libro de Elliot Jay Stocks: "Principios universales de la tipografía: 100 conceptos clave para elegir y utilizar la tipografía".
El prólogo del mismo lo ha escrito Ellen Lupton, y en él muestra al lector la pasión que el autor ha sentido siempre por la tipografía, especialmente por la digital. En 2010, Elliot Jay Stocks fue consciente de la pobreza que, a nivel tipográfico, tenían muchas páginas web y empezó a tratar de solucionarlo. Su libro no es solo una muestra de diversas fuentes, también es un manual muy completo para quienes se dediquen a la edición de libros u otros trabajos. Y, desde el inicio, trata de mostrar la importancia que tiene la tipografía.
Me ha parecido un libro muy curioso. Deja muy claro que no es lo mismo una fuente que un tipo de letra, nos explica el origen de las mismas, cuáles son las diferentes partes de cada fuente, etc. Cada capítulo, muy corto, corresponde o a un tipo de fuente o a un concepto. Al texto le acompaña imágenes y fotografías que muestran ejemplos.
Aunque pueda parecerlo, no es un libro destinado solo a impresores, creo que es para todos. Todos nosotros, a la hora de hacer un trabajo, seleccionamos un tipo de fuente u otro. Este libro de Elliott Jay Stocks nos ayuda a decantarnos por una u otra. Es un libro, por otro lado, muy curioso e interesante de leer. Su autora usa un lenguaje claro y directo. Destaca lo esencial en cada momento. Su lectura no resulta en absoluto aburrida. En líneas generales, me ha parecido un libro magnífico que puede ser muy útil y práctico. Es muy completo.
Por todo ello, es una lectura muy recomendada. Como he comentado antes, no se dirige únicamente a un determinado lector, sino que es para todos.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Análisis técnico de bolsa y trading para dummies Francisca Serrano Para Dummies
- Cuando haya leído este libro ¡sabrá dibujar animales! Jake Spicer Lancelot Richardson Blume
- Cuando haya leído este libro ¡sabrá dibujar caras! Jake Spicer Blume
- 101 Técnicas. Dibujo David Sanmiguel Parramón
- Atlas histórico de España: con textos originales de todas las épocas VV.AA Larousse
