Anika entre libros

Nunca fuimos tan felices

Ficha realizada por: Marisa Costa
Nunca fuimos tan felices

Título: Nunca fuimos tan felices
Título Original: (The Most Fun We Ever Had, 2019)
Autor: Claire Lombardo
Editorial: RBA
Colección: RBA Ficción


Copyright:

© del texto: Claire Lombardo, 2019
© de la traducción: Elisa García, 2025
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S.L.U., 2025

Traducción: Elisa García
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788411327961
Tapa: Dura
Etiquetas: adopciones familia amor contemporánea drama narrativa literatura estadounidense novela secretos matrimonio emociones pasado hermanas relaciones familiares
Nº de páginas: 656

Argumento:

Marilyn y David Sorenson, casados desde los años setenta, tienen cuatro hijas muy distintas entre sí, cada una enfrentando sus propias crisis personales. Cuando Jonah, un joven dado en adopción quince años atrás por una de ellas, reaparece en sus vidas, la familia se ve obligada a enfrentar secretos del pasado, viejos resentimientos y heridas no sanadas. Sin embargo, entre el caos, también redescubren esos pequeños momentos de amor que sostienen los lazos familiares.

 

Opinión:

 

Claire Lombardo, escritora norteamericana, ha trabajado durante años con niños y familias sin hogar en Chicago, ha impartido clases de ficción en el programa de Escritura Creativa de Iowa y en el Grinnell College, y ha trabajado como librera.

Su novela debut, "Nunca fuimos tan felices", ha sido un instante best seller del New York Time, finalista al Women's Prize en la categoría de ficción y seleccionado por el club de lectura de Reese Witherspoon.

"Nunca fuimos tan felices" es una novela profundamente humana que explora con sensibilidad los lazos familiares, los secretos del pasado y las complejidades del amor en todas sus formas.

Con una narrativa pulcra, integrativa, descriptiva, introspectiva y muy minuciosa, la autora retrata de un modo coral e íntimo a una familia caótica, imperfecta y entrañable que, a pesar de los años, las pérdidas y los conflictos no resueltos, sigue aferrado a la idea del amor familiar.

Desde las primeras páginas la trama se centra en el matrimonio Sorenson; Marilyn y David, dando una pequeña muestra, en la que más adelante se irá profundizando, de su relación. Lentamente, la historia irá expandiéndose, como un abanico, para integrar a sus cuatro hijas ya adultas y el punto vital en el que se encuentran. Mediante saltos temporales, la autora juega con el pasado y el presente de sus personajes, descubriendo al lector los orígenes del clan, así como los momentos más impactantes para cada uno de los miembros en donde sus cruciales decisiones les han marcado de tal manera que ha sentado las bases de la relación entre ellos.

El descubrimiento del secreto guardado por años de la segunda hermana será el crítico detonante que obliga a la familia a mirar de frente las partes menos honorables de su historia: los secretos guardados, las lealtades quebradas y las versiones idealizadas del pasado.

En sí mismo, cada personaje representa una versión distinta del desencanto adulto. Sus perfiles están exquisitamente diseñados, con sus contradicciones, culpas y deseos a flor de piel, dando como resultado una facilidad de empatía y desasosiego por las situaciones que les toca vivir.

La autora tiene un talento excepcional para captar los matices de las relaciones familiares como, por el ejemplo, el modo en que el amor puede ser fuente de consuelo y de presión, cómo los lazos fraternales están tejidos de rivalidad y lealtad, y cómo la percepción que tenemos de nuestros padres rara vez coincide con la realidad.

Se trata de una novela honesta, compleja y empática que no idealiza la vida familiar, pero tampoco la demoniza, sino que la presenta como un campo de batalla y de consuelo, donde se dan tanto las heridas más profundas como los actos más conmovedores de ternura. Es precisamente esa dualidad la que dota de profundidad y verdad a la historia.

Personalmente, he disfrutado de esta historia pues explora todas las aristas de las relaciones familiares mostrando que la felicidad no es no es un estado permanente, sino una acumulación de momentos imperfectos que, en su conjunto, dan sentido a la vida.

Si bien es cierto que la novela en su totalidad me ha gustado por su descarnada narrativa y su buen desarrollado elenco, he de admitir que me ha parecido demasiado extensa, pues en muchas ocasiones la autora se introduce en análisis internos de los personajes, a mi parecer con el fin de dar mayor profundidad, que si bien son de utilidad en algunas ocasiones en otras entorpece y alarga la trama.

En conclusión, "Nunca fuimos tan felices" es una novela ambiciosa y conmovedora con unos personajes con tantas luces y sombras que el lector no podrá evitar sentirse parte de la familia Sorenson, y desear abrazarlos fuertemente con sus errores, contradicciones y, sobre todo, su profundo amor.

Una exploración de la familia en todas sus formas que encantará a quienes disfrutan de los dramas familiares. Un homenaje a los vínculos que, aunque marcados por el dolor y las decepciones, también están llenos de amor, humor y redención.

*Publicada por RBA Libros.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar