Anika entre libros

No me toques (Sage y Luca 1)

Ficha realizada por: Mónica CZ
No me toques (Sage y Luca 1)

Título: No me toques (Sage y Luca 1)
Título Original: (Berühre Mich. Nicht, 2017)
Autor: Laura Kneidl
Editorial: inlov


Copyright:

© 2017 Lyx, un sello de Bastei Lübbe AG
© de esta edición: Editorial inlov, 2025
© Traducción de Ana Guelbenzu
© Ilustración de cubierta y guardas: Ane Hard

Traducción: Ana Guelbenzu
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410399082
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia amistad superación biblioteca amor contemporánea narrativa literatura alemana novela sagas universidad trabajo sanación emociones abusos sexuales sentimientos nuevo comienzo pasado traumas ansiedad miedos psicólogos relaciones familiares romántica salud mental
Nº de páginas: 400

Argumento:

Cuando Sage llega a Nevada, no tiene nada: ni dinero, ni apartamento, ni amigos. Solo una voluntad de hierro para empezar de nuevo y olvidar su pasado. Pero eso es difícil cuando los recuerdos te acompañan en cada paso del camino y el miedo te sigue acechando. En su nuevo trabajo como auxiliar en la biblioteca conoce a Luca, un chico lleno de tatuajes y mirada penetrante que, aparentemente, representa todo lo que ella más teme. Intentará evitarlo por todos los medios, pero se verá forzada a verle más a menudo de lo que le gustaría...

¿Podrán ser amigos a pesar de todos los temores que esconde Sage? ¿Vencerá el miedo o el amor?

 

Opinión:

 

"No me toques", de Laura Kneidl, es el primer libro de la saga Sage & Luca y ha sido publicado por la editorial Inlov en una edición preciosa, con una cubierta interior ilustrada y cantos tintados con motivos de libros. Un detalle muy acertado, ya que parte de la trama transcurre en una biblioteca.

Conocemos a Sage, una joven que huye de su pasado con el firme propósito de empezar de nuevo en otra ciudad y dejar atrás sus fantasmas. Acaba de iniciar sus estudios universitarios, pero no tiene amigos, ni trabajo, ni siquiera un lugar donde dormir. Su única prioridad era escapar, aunque eso implicara empezar de cero sin nada.

Por el momento vive en su furgoneta y ha conseguido un empleo como auxiliar de biblioteca en la facultad. Además, vende joyas en línea, lo que le proporciona ingresos modestos, pero suficientes para sobrevivir. Lo que no esperaba era tener que compartir su espacio de trabajo, y mucho menos con un chico que encarna todos sus miedos.

Luca puede parecer amable, pero su aspecto -alto, fuerte, tatuado- la intimida desde el primer momento. La convivencia forzosa en un lugar cerrado, donde escapar no es sencillo, complica aún más la situación.

El primer día, Sage conoce a April, una chica simpática con la que enseguida establece una amistad sincera. Sin embargo, pronto descubre que Luca es el hermano de April, lo que la obliga a hacer un esfuerzo adicional por convivir con él. Sage sabe que debe resistir, cueste lo que cueste.

Con los escasos recursos de los que dispone, decide acudir a un psicólogo para enfrentar su trauma, que condiciona su vida diaria. Aunque poco a poco empieza a tolerar la cercanía de Luca, ciertos detonantes aún le provocan intensos ataques de pánico. Sage desea sanar y ser una chica "normal", pero el camino es difícil.

Este primer tomo tiene un carácter principalmente introductorio. Nos presenta a Sage, sus miedos y las circunstancias que la han llevado hasta allí, además de mostrarnos la personalidad de Luca y las inseguridades que arrastra, muchas de ellas relacionadas con su madre. 

Sage es una joven desconfiada y reservada, algo comprensible si se tiene en cuenta su pasado. Sin embargo, posee una gran fuerza interior y un deseo genuino de sanar y reconstruirse. Luca la acompaña con empatía, respetando sus silencios y su necesidad de espacio, lo que deja claro que es mucho más que una cara bonita. Aunque normalmente evita involucrarse emocionalmente con los demás, la llegada de Sage sacude su mundo y termina convirtiéndose en alguien profundamente importante para él.

Hay varios personajes secundarios relevantes, como Megan y April, que se convierten en un apoyo fundamental para Sage, o Gavin, que cumple ese papel para Luca. Más allá de las tramas de los protagonistas, las historias de estos personajes aportan profundidad y matices a la narración principal.

La historia avanza despacio, con avances y retrocesos en el proceso de Sage, lo que contribuye a que la trama resulte creíble, aunque el ritmo pueda parecer pausado. Kneidl retrata con acierto la complejidad de la recuperación emocional: sanar lleva tiempo, y el libro refleja esa realidad con sensibilidad.

En cuanto al final (que en realidad no es un final), es predecible, pero coherente con el tono general de la historia. La relación entre Sage y Luca progresa al ritmo adecuado, sin forzar los tiempos, dejando abierta la puerta a lo que vendrá en los siguientes volúmenes; algo que estoy deseando descubrir.

En definitiva, "No me toques" es una historia de sanación y segundas oportunidades, donde la salud mental ocupa un lugar central, junto a temas tan importantes como el amor, el respeto o la amistad genuina.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar