Anika entre libros

Memorias de humo sobre el arte y la vida

Ficha realizada por: Ysabel M.
Memorias de humo sobre el arte y la vida

Título: Memorias de humo sobre el arte y la vida
Título Original: (Memòries de fum, 2025)
Autor: Antoni Llena
Editorial: Blume
Colección: Blume arte


Copyright:

© 2025, Naturat, S.A. Esitado por BLUME.

© 2025, de las fotografías Antoni Bernard

© 2025, de los textos, Antoni Llena.

© 2007, Los señores del límite,  W.H. Auden, traducción de Jrdi Doce.

© 1997, texto extraído de Abecedario, Czeslaw Milosz, Turner Publicaciones, Madrid.

© 2010, Contes de Peterburg,  Nikolai V. Gogol, traducción del catalán de Victoria Izquierdo Brichs y Ángels Margarit Riu, El Trident, Destino, Barcelona.

© 2004, Instante, Wislawa  Szymbrska, traducción de  Gerardo Beltrán, Ignut, tarragona

Traducción: Carles Bosch Arisó
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: 2025
ISBN: 9791387881061
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia recuerdos arte biografía Barcelona amor crítica escultura intimista libros ilustrados literatura española memorias pintura relaciones personales artistas ideas no ficción
Nº de páginas: 104

Argumento:

Antoni Llena, tras una gran insistencia por parte de los directos de Blume, comparte con el lector sus recuerdos. Su infancia, marcada por la gran unión con su hermana y su amigo Antoni Bernard, el descubrimiento del arte, de la cultura, sus inicios, su crecimiento como persona y artista, etc.

 

Opinión:

 

Antoni Llena es uno de los artistas plásticos más importantes que hay. Tal como confiesa en el prólogo de su libro, fue el director de la editorial Blume, quien le insistió para escribir sus memorias, algo a lo que el autor era un poco reacio en un principio. Sin embargo, cedió y fruto de ello es  "Memorias de humo sobre el arte y la vida".

Por regla general, tanto las biografías como las memorias suelen ser lecturas interesantes, pues te descubren aspectos de un personaje que desconocías. Y esto es lo que sucede con este libro. Más que destacar su faceta artística, a la que también se hace referencia, Antoni Llena muestra su lado más personal e íntimo. Habla de su infancia, de su juventud, de sus primeros trabajos artísticos, y también comparte con el lector sus pensamientos políticos. A lo largo de sus 80 años ha podido conocer a personas tan interesantes como Tapies, con quien forjó una gran amistad. La relación que tiene con ellos es de amistad y admiración, sentimientos que se dejan sentir. Este matiz ha sido una de las cosas que más me han gustado junto a la exposición, o lo que es lo mismo, su opinión, sobre la cultura y el arte actual en Catalunya. Son, como puede apreciarse, unas memorias que no muestran solo un aspecto, sino más. 

"Memorias de humo sobre el arte y la vida" es una lectura muy amena. El estilo narrativo de su autor es muy ágil. Los capítulos que integran las tres partes en las que está dividida, no son largos. Es una lectura que engancha, una vez empiezas logra atraparte. El estilo narrativo también es cercano al lector. A este le trata de tú a tú. El propio Antoni Llena es quien se dirige a él. Y, en ningún momento, se aprecia una autocensura. Pese a que le daba un poco de apuro escribir sus memorias, se nota que ha estado cómodo y que no le ha importado compartir momentos muy personales. Es una buena forma de conocer al Antoni Llena  persona. Para mí, este destaca sobre el artista.

Por esto, es una lectura muy recomendable y para todos los lectores, no solo para los especialistas en arte.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar