Anika entre libros

Manifiesto para la calma

Ficha realizada por: Marisa Costa
Manifiesto para la calma

Título: Manifiesto para la calma
Título Original: (Manifiesto para la calma, 2025)
Autor: Miguel Navarro
Editorial: RBA
Colección: RBA Crecimiento Personal


Copyright:

© del texto: Miguel Navarro, 2025 
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones , S.L.U., 2025 

Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788491874744
Tapa: Blanda
Etiquetas: autoayuda divulgación crisis libros prácticos literatura española reflexiones crecimiento hábitos éxito creatividad transformaciones ejercicios prácticos no ficción manual desarrollo personal
Nº de páginas: 336

Argumento:

Un manual que invita a redefinir el éxito, a tomar decisiones sin miedo, a crear hábitos que potencien tu energía y creatividad, y a desconectarte del ruido externo para reencontrar tu paz interior a partir de la construcción de una vida auténtica, consciente y verdaderamente personalizada.

 

Opinión:

 

Miguel Navarro, CEO y fundador de Productividad Feroz, la escuela de desarrollo personal líder en España en productividad, hábitos y alto rendimiento, es mentor, formador y escritor. Ha dado numerosas charlas y talleres en donde miles de personas han aprendido a relacionarse mejor consigo mismas y con su entorno.

"Manifiesto para la calma", segunda publicación del autor, es una guía que, de forma muy simple y concisa, trata de ayudar al lector a reconciliarse con el concepto de productividad y a conseguir un crecimiento personal estructurado basado en la individualidad y necesidades de cada uno.

De forma muy directa y con un lenguaje sencillo, cercano y accesible, Miguel desmonta con claridad los mitos que rodean el ideal de la productividad contemporánea. Es a través de cinco grandes bloques en donde encaja todas sus propuestas; objetivos, decisiones, crecimiento personal, calma mental y desafíos vitales.

La estructura que marca el libro es muy visual y concisa, facilitando la adquisición del conocimiento y la concentración de la información ofrecida.

La dinámica está dividida en tres apartados; una breve introducción con un texto en el que autor contextualiza la idea con un testimonio personal; un apartado en donde se expone "lo que todo el mundo hace, pero no funciona"; y un tercero en el que se da a la idea un giro consciente desde otro ángulo.

No se trata de un manual de autoayuda lleno de listas interminables de tareas, sino más bien son 50 reflexiones, recogidas en una idea, con las que el autor invita a frenar, respirar y rediseñar nuestra vida desde la serenidad.

Uno de los grandes aciertos del libro es su insistencia en la idea de que la clave no está en multiplicar esfuerzos, sino en elegir con sabiduría replanteando prioridades, enfocándonos en lo esencial y soltando lo superfluo.

El manual ofrece herramientas prácticas para construir hábitos sostenibles que potencien la creatividad y la energía personal sin caer en la autoexigencia desmedida proponiendo un enfoque donde el verdadero éxito se mide no por lo que acumulamos o hacemos, sino por la capacidad de vivir con sentido, equilibrio y calma interior.

A lo largo de sus páginas, el lector encontrará reflexiones y ejercicios, así como diferentes audios realizados por el autor que permiten profundizar en los contenidos.

Más que dar respuestas definitivas, Miguel, con un tono cercano y muy humano, ofrece semillas para que cada persona la riegue con la reinterpretación de su propio camino para recoger unos frutos adaptados a su vida.

Lejos de ser un libro teórico o abstracto, "Manifiesto para la calma" se convierte en un manual sensato, práctico e indispensable para ayudarnos a encontrar la paz y el equilibrio en un mundo caótico de prisas, ruidos y obligaciones.

Una guía para adentrarse en un proceso de transformación profunda, redefinir el éxito más allá de los estándares sociales, tomar decisiones sin miedo, aprender a desconectar del ruido externo y diseñar una vida propia y auténtica.

*Publicado por RBA Libros.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar