Los confidentes
Título: Los confidentes
Título Original: (Gittersee, 2025)
Autor: Charlotte Gneuß
Editorial:
Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Copyright:
© 2023 by S. Fischer Verlag GmbH, Fráncfort del Meno
© de la traducción, 2025 by Alberto Gordo Moral
© de esta edición, 2025 by Quaderns Crema, S.A.
Traducción: Alberto Gordo MoralEdición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788419958907
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia Alemania supervivencia intimista narrativa libros premiados literatura alemana novela reflexiones años 70 muro de Berlín libertad RDA STASI
Nº de páginas: 208
Argumento:
Karin, una chica adolescente que vive en un barrio obrero de Dresde, sufre un cambio radical en su vida, cuando Paul, su primer amor huye hacia el bloque occidental. El régimen pasa a ocupar gran parte de su vida y por este y otros sucesos, deja de ser la chica inocente y aparentemente feliz de un día para otro.
Opinión:
Charlotte Gneuβ es la autora de "Los confidentes", su primera novela., por la que ha recibido los premios literarios Aspekte y Jürgen Ponto, además de quedar como finalista al Deutscher Buchpreis. Nació en Ludwigsburg, Alemania, y sus padres procedían de la antigua República Democrática Alemana, los cuales emigraron al oeste antes de la caída del Muro de Berlín. Gneuβ estudió trabajo social en Dresde, lugar donde ambienta su novela, y cursó escritura literaria en el Literaturinstitut Leipzig. Ha colaborado en revistas literarias y ha participado en talleres de escritura.
"Los confidentes" está ambientado en la antigua República Democrática Alemana (RDA), concretamente en los años setenta. Karin es su protagonista, y es quien relata la historia en primera persona. Su mundo gira en torno a Paul, su novio, Marie, su mejor amiga, y su familia, compuesta por sus padres, una hermana pequeña a la que cuida más que nadie y su abuela.
Ya desde prácticamente el inicio del libro nos cuenta cómo Paul huye hacia el bloque occidental, al otro lado del Muro de Berlín, y es cuando aparece la Stasi en su vida, marcándola desde entonces, puesto que el régimen la confina y la envuelve de una manera rápida y asfixiante, con manipulaciones que harán que todo y todos le resulten sospechosos.
El punto de vista que ofrece Karin convierte la novela en un libro pausado, oscuro, donde se respira un aire de opresión y misterio. Vive con angustia la desaparición de Paul, la incertidumbre de no saber dónde está y si está bien, la atormentan, y recuerda momentos vividos junto a él que la hacen corroborar que el chico sí estaba enamorado de ella, por eso le resulta incomprensible que haya podido huir sin ella y sin dar señales de vida.
Sin embargo, el personaje de Karin está muy bien construido, es una persona realmente fuerte que sabe actuar en consecuencia y adaptarse a la situación que le toca vivir. No se deja intimidar por nadie y es valiente. Su manera de narrar la historia es directa, sin florituras, y tampoco profundiza mucho en lo que siente, simplemente afronta todo con mucha resignación.
Por otro lado está su familia. Sus padres trabajan mucho para salir adelante, y ella es quien cuida durante gran parte del día a su hermana pequeña que aún va a la guardería, asumiendo el papel de madre. La relación entre sus padres tampoco es la mejor, así que su abuela es un apoyo bastante importante en su vida.
Uno de los puntos fuertes de la novela es que la ambientación histórica está muy lograda. Se nota que la autora se ha documentado a fondo para contarnos esta historia, donde sus descripciones, la forma en que maneja los diálogos y la atmósfera en la que los recrea, logra transmitir el contexto histórico y social de la época.
En definitiva, se trata de un relato tenso y profundo, entremezclado con momentos cotidianos, donde una adolescente ofrece su versión acerca de amigos y familia, con un estilo sobrio y poco dramático para lo que realmente está sufriendo.
Invita a la reflexión, especialmente sobre la presión social, la falta de libertad o el miedo, y lo que supone vivir en un sistema donde las personas están bajo vigilancia.
Es un libro recomendable para todas las personas que disfruten de un libro pausado, sin grandes giros dramáticos y bastantes dosis de psicología, que disfrutan de novelas históricas centradas en la experiencia individual, con una trama bien construida, personajes creíbles y ambientación cuidada.
*Publicado por Acantilado.
Judith L.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los que vivimos Ayn Rand Deusto
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
