Anika entre libros

Los dos cónsules

Ficha realizada por: Ysabel M.
Los dos cónsules

Título: Los dos cónsules
Título Original: (Los dos cónsules, 2022)
Autor: Diego Carcedo
Editorial: Espasa
Colección: Espasa Narrativa


Copyright:

© 2022, Diego Carcedo.
© 2022, Editorial Planeta, S.A.

Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2022
ISBN: 9788467064353
Tapa: Blanda
Etiquetas: personajes reales drama política histórica nazis II Guerra Mundial narrativa judíos libros ilustrados literatura española Madrid novela siglo XX solidaridad refugiados periodistas valentía Burdeos consulados fotografías
Nº de páginas: 295

Argumento:

En el verano de 1940, un periodista español es enviado a Burdeos. La ciudad se ha convertido en punto clave para muchos refugiados. Punto en el que jugarán un papel especial los consulados de España y Portugal. Ambos, en contra de lo que dictaba sus respectivos gobiernos, se van a convertir en puente de salvación para muchos de estos refugiados, especialmente sefardíes.

 

Opinión:

 

Diego Carcedo es un conocido periodista de televisión que, durante muchos años, ha sido corresponsal en Portugal. Como otros muchos colegas suyos, también ha iniciado un camino literario y con bastante éxito, ya que, en 2011, ganó el Premio Espasa de Ensayo con su libro "Entre bestias y héroes". Ahora, la misma editorial publica su novela más reciente: "Los dos cónsules".

Es una novela que engaña un poco y que va ganando interés a medida que avanzamos en su lectura. Lo que más destaco de ella es la excelente ambientación que le ha dado su autor. La trama está ambientada entre Burdeos y Madrid. La ciudad francesa es clave en ella. Y esta trama se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad francesa es punto de encuentro de muchos refugiados que buscan salir del país. En la ciudad casi todos los consulados han cerrado sus puertas, menos dos: el de España y el de Portugal. La labor que llevan a cabo sus respectivos cónsules, Arístides de Sousa y Popper de Castejón, será clave. Los dos anteponen su lado humano al político, especialmente el portugués. Testigo de estas acciones será un periodista español que permanece en el anonimato durante toda la novela, que es también la voz narradora.

Me ha gustado muchísimo cómo detalla la situación que se vivía en Burdeos. Por ese motivo, "Los dos cónsules" es una excelente novela histórica. La información que aporta es importante e interesante, con detalles no muy conocidos, como es la labor de estos dos cónsules. En el libro se incluye un dosier fotográfico con imágenes de ambos. La novela, por lo tanto, combina los personajes reales con los ficticios. Lo más destacado de los dos cónsules, y que se nota que el autor quiere destacar, es su valentía. Su anteponer el lado humano a sus obligaciones como funcionarios, sobre todo el portugués. Los dos son conscientes de lo que están haciendo, de que es algo que no va a gustar a sus gobiernos, pero no se detienen.

Conocemos la trayectoria periodística de Diego Carcedo, y la novelística debería tenerse muy en cuenta. Me ha parecido un buen escritor. Su estilo narrativo es ágil, cuidado, sabe muy bien cómo narrar una historia que capte la atención del lector desde el inicio.

"Los dos cónsules" es una novela que se lee con rapidez. Hay un buen equilibrio entre la parte dialogada y la descriptiva, en esta nos aporta muchos detalles, pero son imprescindibles para el desarrollo de la trama.

Es una novela que recomiendo mucho.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar