Anika entre libros

Lo que aprendí sobre la felicidad

Ficha realizada por: Ysabel M.
Lo que aprendí sobre la felicidad

Título: Lo que aprendí sobre la felicidad
Título Original: (The book of Charlie, 2023)
Autor: David Von Drehle
Editorial: Maeva
Colección: Memorias


Copyright:

© 2023, David Von Drehle

© 2025, de la traducción: Jofre Homedes Beuntnagel

© 2025, Maeva Ediciones

Traducción: Jofre Homedes Beuntnagel
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791387664299
Tapa: Blanda
Etiquetas: autoayuda superación humor psicología literatura estadounidense memorias sabiduría vecinos conversaciones privadas historia de Irlanda felicidad optimismo resiliencia no ficción
Nº de páginas: 232

Argumento:

Lecciones de vida de mi vecino de 102 años.

La mudanza a Kansas de David Von Drehle y su familia no solo le va a suponer un cambio de vida, también tener la oportunidad de conocer a un personaje muy singular: su vecino Charlie White. A sus 102 años, sigue manteniendo una gran vitalidad. David conecta pronto con Charlie, quien compartirá con él las experiencias que ha tenido a lo largo de su vida. Una experiencia marcada por la resiliencia.

 

Opinión:

 

He de empezar diciendo que me ha sorprendido muchísimo este libro de David Von Drehle. No lo calificaría como un libro más de autoayuda, sino que es una de esas lecturas que tienen muchas interpretaciones y que van más allá de compartir meros consejos.

"Lo que aprendí sobre la felicidad: lecciones de vida de mi vecino de 102 años" acaba de ser publicado en España por Ediciones Maeva. Como he comentado antes, no es un libro más de autoayuda, también lo es de Historia y, por qué no, de filosofía de la vida.

Su protagonista es Charlie White, un señor de 102 años al que el autor conoce cuando se muda con su familia a Kansas. David Von Drehle busca un lugar más tranquilo para vivir huyendo del agobio de la gran ciudad. Conocer a Charlie va a ser toda una experiencia. A sus 102 años sigue teniendo mucha vitalidad y llevando una vida muy peculiar. Las conversaciones que van a mantener los dos le van a permitir a David no solo conocer la historia de Charlie sino, paralelamente, la de Estados Unidos. Por su edad, Charlie ha sido testigo de muchos acontecimientos.

Esta parte más histórica ha sido una de las que más me ha gustado del libro. Es una de las más interesantes. Me ha gustado conocer o recordar acontecimientos claves a través de la experiencia de Charlie. Charlie también se muestra como un ejemplo de resiliencia. Su actitud ante la vida, a pesar de los problemas y baches que ha tenido, es muy optimista. Es una persona con un carácter muy peculiar.

David Von Drehle  es el encargado de recoger estos testimonios. El estilo narrativo es ágil, directo. Es una lectura que desde el principio despierta el interés del lector. No se hace nada pesada, al contrario: a medida que vas avanzando en ella, gusta más. Al acabar, es de las que deja un buen sabor de boca, una sensación de que has leído un buen libro y del que puedes extraer ideas o consejos. Ediciones Maeva ha acertado publicándola en nuestro país.

"Lo que aprendí sobre la felicidad: lecciones de vida de mi vecino de 102 años"  es una lectura muy recomendada. Gustará tanto a los lectores de libros de autoayuda como a aquellos que buscan algo más. Charlie White contagia tanto su forma de ver la vida.

 

Ysabel M. 

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar