La Gran Guerra. Recuerdos de Guerra (1914-1915) y Reflexiones

Título: La Gran Guerra. Recuerdos de Guerra (1914-1915) y Reflexiones
Título Original: (Souvenirs de guerre, 1914-1915 y Réflexions d'un historien sur les fausses informations en temps de guerre, 2021)
Autor: Marc Bloch
Editorial:
Erasmus
Colección: El tiempo habitado
Copyright:
© de esta edición: Editorial Almuzara, S.L., 2025
© de la traducción: Raúl López López, 2025
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410199224
Tapa: Blanda
Etiquetas: recuerdos Alemania bélica batallas ensayo Francia Historia I Guerra Mundial libros ilustrados literatura francesa memorias reflexiones testimonios siglo XX fake news histórico
Nº de páginas: 144
Argumento:
Memorias del sargento de infantería Marc Bloch en los primeros meses de la Primera Guerra Mundial y el posterior análisis de cuanto de ella se dijo, una serie de relatos que él considera falsos pero que en la mayoría de los casos se han convertido en historias que continúan transmitiéndose de manera veraz
.
Opinión:
Me he visto sorprendido desde las primeras líneas con la facilidad que tuvo el autor en su día para transmitir las instantáneas que forman parte de sus recuerdos, con los que ha podido, desde la tranquilidad de la retaguardia, confeccionar una serie de frases, en su mayor parte cortas, que describen a la perfección el día a día de los primeros meses de la contienda, cuando fue destinado al frente y hubo de abandonar París, una ciudad que describe como dos mundos: los nobles que van a la guerra y los ciudadanos que se quedan para surtirles de todo cuanto puedan necesitar.
No tarda en narrar las sensaciones, suyas y del resto de los soldados bajo su mando, en cada una de los enfrentamientos en los que participa, así como los sentimientos encontrados tras el final de diferentes batallas, Marne, Somme o Verdún, contra el ejército alemán. Las descripciones de la lluvia, el fango, la insalubridad en general o el miedo a asomar la cabeza por encima de la trinchera más de lo necesario, son parte de este relato escrito a base de imágenes, de momentos retenidos en la memoria en las que Marc Bloch también ha tenido tiempo para dibujar los distintos escenarios con los que se encontraron.
En la parte final desmenuzamos algunos pasajes para ser analizados, esos testimonios que forman parte de las "noticias falsas" que tanto han calado en la narrativa con la finalidad de agrandar o embellecer el relato de esta guerra y que han conseguido confundir con el tiempo a los historiadores y en mayor medida a los lectores por medio de una suerte de correveidile sin fin que en algunos casos se han convertido en leyenda. Una interesante exposición con la que acercarse al polémico mundo de la ficción del que ningún acontecimiento se encuentra a salvo y que muchas veces surgieron de manera natural y por el simple hecho de entretener al oyente; aunque ahí mismo es donde se encierra una manera muy antigua de propaganda y de propagación de bulos a los que desgraciadamente nos estamos acostumbrando.
Si las "Memorias" resultan interesantes por su contenido y por la narración tranquila de Marc Bloch, no lo son menos sus "Reflexiones", en las que sin duda cualquier amante de la Historia puede encontrar información o un buen material para el debate.
*Publicado por Erasmus ediciones.
Porlomenix
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- XX. Un siglo tempestuoso Álvaro Lozano La Esfera de los Libros
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- ¡Bola Extra! La historia del pinball en España Txus Algora Dolmen
- Los penúltimos días de Escohotado Ricardo F. Colmenero La Esfera de los Libros