Anika entre libros

El desembarco de Alhucemas

Ficha realizada por: Ysabel M.
El desembarco de Alhucemas

Título: El desembarco de Alhucemas
Título Original: (El desembarco de Alhucemas, 2025)
Autor: Juan José Primo Jurado
Editorial: Almuzara
Colección: Almuzara Historia


Copyright:

© 2025, Juan José Primo Jurado.

© 2025, Editorial Almuzara S.L.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410529731
Tapa: Blanda
Etiquetas: batallas divulgación ensayo historia de España Francia libros ilustrados militares literatura española guerra de Marruecos ejércitos Rif histórico fotografías no ficción
Nº de páginas: 200

Argumento:

La campaña final de la guerra de Marruecos hasta la pacificación (1925-1927).

Este 2025 se conmemoran los 100 años del desembarco de Alhucemas. Una hazaña que se adelantó al de Normandía. En el desembarco, España contó con la ayuda de Francia. Juan José Primo Jurado expone los hechos mostrando tanto los preparativos como las consecuencias que tuvo para el desarrollo del conflicto. A diferencia de lo que ocurrió en El Rif, el desembarco fue todo un éxito.

 

Opinión:

 

Aunque la guerra de Marruecos es bastante conocida, contiene episodios que no lo son tanto. Uno de ellos es el desembarco de Alhucemas que se llevó a cabo en 1925 y que supuso el primero de la Historia, 19 años antes del de Normandía. En él, España contó con el apoyo y ayuda de Francia.

Juan José Primo Jurado saca a la luz este acontecimiento a través del ensayo que acaba de publicar la editorial Almuzara dentro de su colección Historia: "El desembarco de Alhucemas: la campaña final de la guerra de Marruecos hasta la pacificación (1915-1927)", un ensayo que consigue captar la atención del lector desde el principio.

En él no solo destaca que se dé a conocer este hecho, sino también, la forma en la que está escrito. Juan José Primo Jurado utiliza un lenguaje claro, directo. Se apoya mucho en las fuentes documentales, algunas de las cuales comparte con el lector. La objetividad es palpable. La forma de narrar acerca el texto tanto a los historiadores como al lector normal. No es una lectura dirigida a un solo público lector, aunque ello no le resta su parte importante de especialización. Se trata de una obra divulgativa. Es un ensayo histórico.

El desembarco de Alhucemas fue un hecho clave en la guerra del Rif. En contraste con lo que ocurriría luego, fue un éxito. El autor detalla tanto las causas como las consecuencias del mismo. Muestra cómo era la España del momento, cuál era la atmósfera que se daba en la zona, la tensión en la misma, la labor diplomática llevada para lograr el apoyo de Francia. Es una crónica histórica importante.

La editorial Almuzara cuida mucho su colección de Historia aportando títulos interesantes y temas poco conocidos. Al texto acompañan una serie de fotografías en blanco y negro que lo refuerzan. Incluye, también, una completa bibliografía. Es, por lo tanto, un ensayo tanto de lectura por placer como de referencia histórica.

Personalmente, ha sido una lectura con la que he disfrutado. Tiene agilidad a la hora de leerla, pero recomiendo hacerlo despacio para no dejar pasar ningún detalle. Al mismo tiempo, es una de esas lecturas que te obliga a ir tomando nota. Por ello, la recomiendo mucho.

Es un ensayo de gran calidad, tanto histórica como literaria.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar