Anika entre libros

El arte de la naturaleza

Ficha realizada por: Judith L.
El arte de la naturaleza

Título: El arte de la naturaleza
Título Original: (Slow Looking: The Art of Nature, 2025)
Autores: Olivia Meehan, Takafumi Zenryu Kawakami, Lizzie Marx, Harriet Baker, Miya Tokumitsu, Alice Vincent
Editorial: Blume
Colección: Blume arte


Copyright:

© 2025 Naturart, S.A. Editado por BLUME

© 2025 Thames & Hudson Ltd, Londres

© 2025 del texto Olivia Meehan

© 2025 «Sobre los parterres de flores» Dra. Harriet Baker

© 2025 «La aromática pintura de flores neerlandesa» Dra. Lizzie Marx

© 2025 «Nadar en estanques» Alice Vincent

© 2025 «Nubes, aire y meteorología en el grabado» Dra, Miya Tokumitsu

Portada © Gordon Mortensen, Beach Flowers («Flores de playa»), 2010

Traducción: Rosa Cano Camarasa
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2025
ISBN: 9788410469723
Tapa: Blanda
Etiquetas: libros ilustrados arte pintura artistas naturaleza la Tierra el Cielo el agua espiritualidad belleza escultura textil no ficción colores historia del arte
Nº de páginas: 352

Argumento:

"El arte de la naturaleza" nos propone una exploración del mundo natural, a través de la tierra, el agua y el cielo, no solo como tema ecológico o científico, sino la manera en que los artistas la han representado e interpretado mediante imágenes artísticas como pinturas, esculturas, textiles, entre otras muchas, ayudándonos y enseñándonos a mirar de forma distinta a la naturaleza.

 

Opinión:

 

Olivia Meehan es la autora principal de "El arte de la naturaleza", publicado por Blume, la cual nos invita a adentrarnos en el universo natural -tierra, agua y cielo-, desde una mirada artística más que científica, mostrándonos cómo distintos creadores han plasmado y reinterpretado la naturaleza a lo largo del tiempo, guiándonos a descubrir nuevas formas de observar y comprender su belleza y significado.

Los demás autores del libro son Alice Vincent, Dra. Harriet Baker, Dra. Lizzie Marx, Dra. Miya Tokumitsu y el Reverendo Takafumi Zenryu Kawakami.

Al comienzo del libro nos encontramos con una extensa introducción que es una antesala de lo que nos espera a lo largo de sus páginas, que es sobre todo un auténtico placer visual a través de una impresión muy cuidada, con un papel de alta calidad, en tapa dura y en gran formato.

En esta introducción conoceremos, por ejemplo, quién fue el escritor francés Stendhal (Marie-Henri Beyle), promotor de lo que conocemos actualmente como el "síndrome de Florencia", y es que la belleza de sus calles y monumentos son capaces de provocar una sobrecarga emocional intensa a algunas personas que lo observan. También hace referencia a Takafumi Zenryu Kawakami, un sacerdote budista de la tradición zen que ejerce como sacerdote adjunto en un templo histórico ubicado en Kioto, quien aporta la visión sagrada de la naturaleza.

El libro está organizado en tres bloques principales: Tierra, Agua y Cielo. Dentro que cada uno de los bloques se desarrollan diferentes subtemas. En el primero de ellos, Tierra, se incluyen los árboles, las plantas, las flores, los campos, los volcanes o las rocas. Aquí se habla de la conexión del ser humano con la tierra, la vegetación, la materialidad del mundo natural. Seguidamente, en el Agua encontramos los mares, los ríos, los glaciares o las cascadas. Y para finalizar, en el bloque del Cielo hace referencia a los arcoíris, el sol, la luna, los cuerpos celestes o las auroras boreales.

Para documentar todos estos temas, Meehan hace una extensa recopilación de óleos, xilografías, gonaches, greses sobre esmaltes, vitrificados, aguafuertes, fotografías, pinturas sobre sedas, litografías, y muchas técnicas más.

Mediante todo este material, la autora nos invita a mirar la naturaleza de un modo activo, atentamente y con tiempo, contemplando concienzudamente todo lo que nos ofrece, con el objetivo de apreciar tanto su belleza como su poder, y nos enseña a observar el mundo natural de manera más consciente, no solo como espectadores, sino como participantes.

"El arte de la naturaleza" es un libro muy completo que nos muestra cómo los artistas de distintas épocas han representado la naturaleza, a través de los paisajes, un cielo tormentoso, la flora y la fauna, entre otros muchos, usando diferentes medios, como la pintura, el dibujo o la escultura.

 

Judith L.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar