Cervantes: La verdad del hombre a través de sus documentos
Título: Cervantes: La verdad del hombre a través de sus documentos
Título Original: (Cervantes: La verdad del hombre a través de sus documentos, 2025)
Autor: Alfredo Alvar Ezquerra
Editorial:
La Esfera de los Libros
Colección: La Esfera Historia
Copyright:
© 2025, Alfredo Alvar Ezquerra
© 2025, La Esfera de los Libros, S. L.
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410941878
Tapa: Dura
Etiquetas: siglo de oro Cervantes textos académicos no ficción biografía estudio literario código QR libros ilustrados literatura española sobre escritores sobre literatura investigación historia
Nº de páginas: 452
Argumento:
"Cervantes: La verdad del hombre a través de sus documentos" narra con rigor la vida de Miguel de Cervantes, como escritor y como hombre, basándose únicamente en documentos reales (a los que el lector tiene acceso a través de códigos QR).
Opinión:
La labor que ha realizado Alfredo Alvar Ezquerra antes de que tengamos en nuestras manos el libro "Cervantes: La verdad del hombre a través de sus documentos" ha sido ingente. Ha rastreado todo tipo de archivos y fondos documentales para recopilar y transcribir cronológicamente todos los documentos reales de los que tenemos constancia sobre la vida de Cervantes (y podemos acceder a todos esos documentos a través de qrs al final).
El libro se basa, pues, en los datos objetivos que tenemos sobre él y huye de las fabulaciones, de las especulaciones y de entender como autobiográficos todos los escritos literarios con inspiración o menciones a su vida. La mayor parte son documentos oficiales (intercalados los fragmentos más importantes en el texto) en los que descubrimos cómo él y su familia no dudaban en mentir en ciertas cosas si convenía, cómo fue su cautiverio en Argel, lo que ocurrió cuando ejercía su cargo público o que no siempre vivió en la pobreza o al margen de la corte...
Se nota que el autor es un apasionado cervantino y que conoce a fondo todas las obras que se han publicado sobre el autor, así como su nivel de objetividad y rigor. Además, ha publicado muchos libros relacionados con esa época y la tiene más que estudiada, por lo que puede contextualizar fácilmente muchas cosas.
Hay que advertir, sin embargo, que este libro no tiene un carácter divulgativo y de entretenimiento, sino que es una obra muy académica que, sin duda, los más estudiosos disfrutarán, y especialmente los que conozcan a fondo la época. Para un lector que no sabe nada sobre Cervantes, puede ser un tanto difícil de digerir, tanto por cosas que parecen darse por sabidas como por el detalle de elementos más "aburridos" para el lector medio, como listas de pagos de cereales y aceite o los movimientos de dinero que llevaron a su rescate.
En definitiva, es una obra de gran valor académico para el estudio sobre Cervantes, rigurosa y precisa, aunque denso para el lector que busca el mero entretenimiento o simplemente saber algo más del autor.
*Publicada por La Esfera de los Libros.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Alfonso X el Sabio Adolfo de Mingo Lorente La Esfera de los Libros
- 365 relojes Pura Fernández Taurus
- Ágatha Ruiz de la Prada. Mi historia Ágatha Ruiz de la Prada La Esfera de los Libros
- Benedicto XIII. El papa templario que luchó contra Roma Javier Más Almuzara
- Benito Pérez Galdós: Vida, obra y compromiso Francisco Cánovas Sánchez Alianza
