Aprender a volar con las alas rotas

Título: Aprender a volar con las alas rotas
Título Original: (Aprender a volar con las alas rotas, 2025)
Autor: Lola Gulias
Editorial:
Versátil
Colección: Versátil Narrativa
Copyright:
© 2025, Ediciones Versátil, S.L.
© 2025, Lola Gulias
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025ISBN: 9791399040722
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas superación libros drama duelo dolor mujeres intimista narrativa literatura española novela novela de personajes relaciones personales secretos emociones segundas oportunidades maternidad crecimiento nuevo comienzo resiliencia sororidad pérdida
Nº de páginas: 336
Argumento:
Elsa, Lili, Sylvana y Gabriela coinciden a menudo en La Colombaia, una preciosa librería-café propiedad de la primera. Todas rondan la cincuentena y arrastran pérdidas, heridas y secretos. Cada una ha tocado fondo a su manera, pero entre libros, tartas y plumcakes descubrirán que nunca es tarde para reconstruirlas.
En ese maravilloso rincón situado en el corazón del Eixample barcelonés, las amigas encontrarán un apoyo y empatía que las ayudará a sanar vínculos, ser valientes y recordar quiénes eran antes de olvidarse de sí mismas.
"Aprender a volar con las alas rotas" es una novela coral, luminosa y profundamente humana sobre la sororidad, la resiliencia y el poder curativo de los libros.
Opinión:
Una píldora de bienestar; esto es lo que he sentido tras termina "Aprender a volar con las alas rotas", un título que no puede ser más acertado para resumir lo que encontrará el lector en las 300 páginas que tiene por delante. Pero, para llegar a ese estado, el lector pasará por las "alas rotas" de cuatro mujeres, Elsa, Lili, Sylvana y Gabriela, muy diferentes entre sí, quienes, por unas causas u otras, parece como si el mundo les pesara demasiado. Antes de introducirnos en ellas, lo primero que se nos describe es La Colombiana, un café-librería enmarcado de flores, libros, cafés y dulces, como un escenario propio de otra época, en vez de la actual en la que vamos corriendo sin detenernos en ningún sitio. Será el epicentro de la trama, y donde desearíamos estar como una especie de refugio y de calma cuando las cosas se torcieran.
Ahora sí, unas breves pinceladas de nuestras protagonistas: Lili, una mujer que vive en modo piloto automático desde la muerte de su marido, y decide no hacer ningún esfuerzo y dejarse llevar por lo que la vida le trajera. El desamparo que proyecta es brutal, pero tendrá que abrir su propia caja de Pandora y darse cuenta de que tuvo una vida de renuncias forzadas sin permitirse ser ella. Gabriela, una madre de familia con dos hijos que no ve la salida al final del túnel a lo que ella supone por sus errores; no puede ni con ella misma, y menos cuando llegue un delicado momento en su núcleo familiar que atentará con quebrar su estructura vital. Sylvana, siempre impecable, cerebral, a punto de convertirse en la primera mujer socia en la consultora donde trabaja, con todo bajo control, pero la vida no funciona así y su mundo empezará a descontrolarse. Y por último, Elsa, el personaje que parece más desdibujado, muy reservada pero que el lector irá descubriendo en curiosos emails que envía diariamente a su hijo Max quién se encuentra en Australia y desgranarán una situación de sufrimiento que podemos ir imaginando, pero cuya verdad será demoledora. Estas son ellas, con historias independientes que alguna vez se entrelazan, pero en pocas ocasiones, principalmente en las sesiones del Círculo o el Club de Lectura que se hacen en la librería. Allí encontrarían serenidad para tomar decisiones y hacer cambios en medio del caos en el que cada una se encuentra.
La trama está estructurada en cuatro partes que son las fases que traspasarán las cuatro protagonistas, desde el punto de partida en el que se encuentras sus vidas, hasta el momento en que se hacen cargo de ellas. Es un camino de "inicio del ciclo", de "luces y sombras", de "conexión" y de volver a "habitar" sus propios cuerpos. Y nosotros las iremos acompañando por cada una de ellas. Son mujeres reales que, en el punto en que las cogemos, se sienten vacías, atrapadas conscientes o no en una situación que no deseaban, como ocurre tantas veces; incluso todas tienen un particular halo de tristeza. Dicen que "no cambiamos por el miedo que nos da sufrir. Que solo conseguimos dar el paso cuando el dolor que sentimos es mayor que el que podamos imaginar en el futuro"; y entonces, ocurre, cambias el foco, empiezas a escucharte, y es cuando pasan cosas. Puede que haya llegado el momento de que cada una ahonde en su insatisfacción; de enfrentarse al dolor, vivirlo y dejarlo ir, cerrar alguna puerta del pasado, una de ellas especialmente dolorosa; de dar pasitos para superar la inercia, poner en orden sus vidas; de darse permiso, pues creo que es un derecho y una obligación, para empezar una nueva vida, reinventarse y resurgir de las cenizas.
Como moraleja, destaco diferentes frases entresacadas de la lectura, pero que todas juntas es una enseñanza de vida: "A cada uno nos espera lo que construimos día a día con nuestros actos y con nuestras decisiones. La vida se complica muchas veces y tiene que ponerte patas arriba para poder encontrar de nuevo el camino; la vida son despedidas y bienvenidas; la vida es cambio; y siempre hay luz al final del túnel mientras haya gente a la que le importas. Siempre se puede empezar de nuevo, no importa la edad; siempre hay horizonte, y mañana será otro día y tocará enfrentar lo que venga".
Una novela positiva cuyo, probablemente, único objetivo sea: "leer para renovarse y aprender cosas que nos haga personas distintas que seguramente verán el futuro de otra manera".
*Publicada por Ediciones Vérsatil
Belén Flores
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Los pescadores Hans Kirk Nórdica Libros
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida