A fuego lento

Título: A fuego lento
Título Original: (A fuego lento, 2025)
Autor: Noemí Saiz Saiz
Editorial:
Sekotia
Colección: Narrativa con valores
Copyright:
© Noemí Saiz Saiz, 2025
© Editorial Almuzara S.L., 2025
Edición: 1ª Edición: Abril 2025ISBN: 9791387812065
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa valores internet redes sociales reflexiones aprendizaje padres e hijas amistad relaciones tóxicas represión social familia relaciones familiares comunicación mentiras traumas literatura española contemporánea adolescentes doble vida
Nº de páginas: 216
Argumento:
Marta, una niña de 12 años, al entrar en el mundo de los móviles y las redes, empieza a llevar una doble vida que la aleja de su familia y de sí misma. Lo que parecía un juego inocente termina en conflictos, mentiras y amistades dañinas. Sus padres, al darse cuenta, la ayudan a detenerse, reflexionar y reconstruirse poco a poco.
Opinión:
Noemí Saiz Saiz es filóloga, escritora y empresaria, además de madre de familia numerosa. Con formación en Filología Clásica, Teología Espiritual y Producción Audiovisual, dirige el Grupo Affinsa, dedicado al apoyo a instituciones religiosas en gestión y comunicación. También creó la web vocacional buscoalgomas.com, y a raíz de este libro impulsó el proyecto Trabajando Esperanza, con el que ofrece charlas y mentorías para acompañar a jóvenes, familias e instituciones en su desarrollo personal y espiritual.
"A fuego lento" nos cuenta la historia de Marta, que acaba de vivir una experiencia traumática que hará que cambie su vida para siempre. Es una niña tranquila y de buena familia, con la que todo parece marchar bien. Pero un día le regalan un móvil a una amiga, lo que desencadena una serie de sucesos que la acercan a nuevas amistades y, poco a poco, a desarrollar una doble vida oculta. Lo que comienza como algo aparentemente inocente se va transformando en mentiras, en relaciones tóxicas, en distanciamiento de sus padres. Cuando las cosas ya no pueden seguir así, su familia interviene, cambiándola de colegio, y ahí es cuando comienza un cambio que le hará aprender muchas cosas, sobre la vida y sobre todo sobre sí misma.
El libro aborda temas muy actuales: la presión social en la adolescencia, los riesgos de internet, la falta de comunicación en las familias y la importancia del perdón y la autenticidad. Todo ello desde una mirada cristiana, sencilla y cercana, sin ser moralizante.
La narrativa es sencilla, accesible y orientada tanto a jóvenes como a padres, que quieran entender mejor las dificultades de esta etapa, resultando sencillo de leer. Emociona y resulta útil, pues invita al diálogo sobre temas que muchas veces se evitan. Aunque el desarrollo es previsible y centrado casi solo en Marta, transmite con claridad el mensaje de que los cambios profundos necesitan tiempo, paciencia y apoyo familiar: se hacen a fuego lento.
"A fuego lento" es una novela que funciona muy bien como puente entre generaciones: para adolescentes que están creciendo en un mundo con muchas presiones externas (amistades, redes, expectativas) y para padres que quieren comprender mejor lo que sucede con sus hijos, conectar sin imponer, acompañar sin juzgar.
Si buscas una lectura conmovedora, honesta, con valores, que invite a reflexionar y conversar, este libro puede ser una excelente elección.
*Publicado por Sekotia.
Judith L.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com