Proyecto kétchup

Título: Proyecto kétchup
Título Original: (Proyecto kétchup, 2022)
Autor: Inés Galiano
Editorial:
Obscura
Copyright:
© 2022, Inés Galiano
© 2022, Obscura Editorial, S.L.
© 2022, Pep Boatella, por la ilustración de la cubierta
ISBN: 9788412473490
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad humor misterio fantasía género fantástico fenómenos paranormales Estados Unidos narrativa literatura española monstruos novela secta universidad ironía y sarcasmo fraternidades cultura americana películas de terror
Nº de páginas: 304
Argumento:
Ana García, estudiante de la Universidad de Murcia, viaja hasta Estados Unidos para acabar el semestre en la Universidad de Tennessee en el pueblecito de Jackson City.
Lo que Ana esperaba encontrar allí era una vida universitaria típica de las películas americanas, con lo que no contaba era con vivir fenómenos extraños y misteriosos.
Opinión:
Selin
Lo cierto es que esta novela, "Proyecto kétchup", me ha llegado de rebote por la publicación de la siguiente entrega, "Proyecto mostaza", que era por la que me había interesado inicialmente; no obstante, desde Obscura Editorial me sugirieron que leyese también la primera para que me situase mejor en el entorno que se plantea, acepté y aquí estoy haciendo algún comentario sobre el libro, que no me extenderé demasiado con mi reseña, pues la de María Criado, que está a continuación, es muy completa, aunque será la justificación para ponerla de nuevo en portada.
A lo que vamos, "Proyecto kétchup" a mí me ha parecido que es una novela que pide la complicidad del lector desde la primera página, pues los primeros compases de esta bizarra historia me dejaron ojiplático, aunque algo así me tendría que esperar viendo las notas al margen que me fui encontrando, incluida la contraportada, que ya es una señal de lo que vendrá en el interior.
La autora tiene también un detalle con los frikis del cine de terror, en sus diversas variantes, pues el surtido es amplio, ya que titula cada capítulo con una pelicula emblemática del género, añadiendo además una minificha con el año de estreno, el título original y, cuando son diferentes, los que se han puesto en España o en Hispanoamérica, un muy resumido e irónico argumento y las puntuaciones en las principales webs de reseñas de películas: IMDB y Filmaffinity. Me parece que he visto casi todas y alguna más de una vez.
Así que no es de extrañar, viendo cómo evoluciona la novela, que las aventuras de Ana y compañía sean, como poco, de lo más surrealistas, llegando a situaciones terroríficas, que no es para menos con los embolados en que se meten una vez sí y otra también. Vale que, desde la distancia que da la lectura, suenan muy fantasiosas, pero cuando estás en medio del lío, lo mejor, por si acaso, es tomártelo en serio, que es lo que hace la autora al poner en esos bretes a su protagonista, que pueden ser reinterpretaciones de lo que le sucedió en realidad a ella misma, quedando así, con el aderezo necesario, como muy sugerentes.
Pues eso, que si queréis un buen rato de diversión, de desconexión de la aburrida realidad, "Proyecto kétchup" es una alternativa muy recomendable, siempre que no estéis pensando en iros a estudiar a esa universidad de Tennessee, no sea que queden por allí unos cuantos entes con ganas de asustar y aterrorizar a estudiantes incautos.
Selin
María Criado
Inés Galiano es la autora de "Proyecto kétchup". Estudió Traducción e Interpretación, Comunicación audiovisual y dirección cinematográfica. Ha sido editora de prensa y cineasta, y como escritora ha autopublicado varias novelas de otros géneros como suspense y ciencia ficción. Con "Proyecto kétchup" explora otro género distinto, ya que es una novela que mezcla la fantasía con el humor.
Aunque es una obra de ficción y fantasía, la autora ha sentado la base sobre su propia experiencia, ya que ella misma fue alumna de intercambio y viajó desde Murcia a estudiar a Tennessee. Así es que su novela tiene algo de realidad, como fue su periodo en un continente tan distinto al suyo. Lo que sí queda claro es que los fenómenos misteriosos que cuenta en su historia son ficción… ¿o no?
Lo que sí es una novela con grandes dosis de humor e ironía. Está narrado en primera persona, en la voz de Ana, la protagonista murciana y describe situaciones realmente cómicas y surrealistas.
Cada capítulo lleva el título en inglés de una película de terror y a pie de página, Inés Galiano nos trae una breve descripción en la que cuenta el año de su estreno, por qué nombre conocemos esa película en España y otros países, su director y lo mejor es que cuenta de una breve y forma cómica de qué va la película. Además, incluye una cita de dicha película y la puntuación que le dan en algunas webs de reseñas como es Filmaffinity.
De esta forma podremos recordar películas como la ochentera "Pesadilla en Elm Street", "El sexto sentido", "Paranormal activity", "El proyecto de la bruja de Blair", "La matanza de Texas" o "Poltergeist" entre otras muchas. Cada capítulo viene inspirado en algo relacionado con el título de cada película y los protagonistas de "Proyecto kétchup" van a vivirlos de una forma muy có(s)mica como describe la propia autora.
Inés Galiano, a través de Ana, la protagonista, va a revivir de una forma bastante divertida y surrealista su estancia en Tennessee haciendo cosas típicamente americanas, o cosas tan típicas como las que podemos ver en cualquier película de universidades y jóvenes americanos como las hermandades, las comidas (casi todas basura), los Walmart y otras muchas costumbres que aquí no estamos acostumbrados a vivir si no es en las películas. La parte de fantasía es también toda una divertida locura.
Algo que hace a "Proyecto kétchup" más divertido y alocado son sus anotaciones, no ya a pie de página, sino en cualquier margen que haya encartado; son anotaciones que me han sacado una sonrisa en más de una ocasión.
La forma de narrar de Inés Galiano es fresca, ligera y cómo no, divertida. Una lectura con la que evadirnos después de cualquier otro libro más denso.
En resumen, "Proyecto kétchup" es una novela de fantasía cómica con la que podremos disfrutar haciendo un recorrido por un puñado de películas de terror, a la vez que viviremos una divertida aventura universitaria un tanto fantástica.
María Criado.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Éste es mi lugar Kate Racculia Salamandra
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Los palimpsestos Aleksandra Lun Minúscula