Anika entre libros

Prodigiosos y talentosos

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Prodigiosos y talentosos

Título: Prodigiosos y talentosos
Título Original: (Gifted & Talented, 2025)
Autor: Olivie Blake
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© 2025, Alexene Farol Follmuth

© 2025, Daniel Casado, de la traducción

© 2025, Urano World Spain, S. A. U.

Traducción: Daniel Casado
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788410085558
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia drama duelo política fantasía género fantástico narrativa literatura estadounidense novela poderes sobrenaturales tecnología testamento hermanos relaciones familiares herencia libros ilustrados
Nº de páginas: 602

Argumento:

Thayer Wren, el director ejecutivo de Wrenfare Magitech, una tecnología moderna que aprovecha la magia, ha muerto. Ahora, cualquiera de sus tres hijos, dotados de habilidades telepáticas y electrocinéticas, puede convertirse en su heredero.

Por un lado, tenemos a Meredith, la primogénita, que lidera su propia compañía pero es un completo fraude que está a punto de ser desvelado por su exnovio Jamie. La sigue Arthur, congresista en plena relación poliamorosa que siempre buscó la aprobación de su padre. Y finalmente está Eilidh, que dejó de ser la bailarina más famosa del mundo tras una lesión y ahora trabaja en un puesto intermedio en la empresa familiar.

 

Opinión:

 

Si algo tienen los libros de Olivie Blake es que en ellos encontramos personajes muy guapos, muy poderosos y muy disfuncionales, cada uno a su manera, lo que siempre tiene como consecuencia un choque de personalidades como mínimo curioso.

Esto es lo que ocurre con los tres hermanos que protagonizan esta novela, cada uno con sus formas de ser, y con distintos traumas y poderes que salen a la luz con la muerte del padre. Son difíciles de querer, pero complejos y repletos de capas que vamos conociendo poco a poco.

Narrada por un narrador omnisciente que no para de hacer incisos agudos y acaba por ser parte de la trama por sorpresa (aunque a partir de ese momento parte de su gracia pierde efecto), y con algún inciso que recuerda a un guion teatral, la novela sigue a los hermanos en los pocos días que van desde la muerte de su padre hasta su funeral (con algún flashback).

También toca a algunos de los secundarios que son relevantes para la historia, con lo que hay una interesante mezcla en medio de una crítica feroz a cómo las industrias tecnológicas tratan a las mujeres y a su funcionamiento en general.

Lo principal, sin embargo, es la intriga de qué contendría el misterioso testamento por el que discuten dos abogados, y se le suman algunos poderes descontrolados que, en un mundo donde la magia está domesticada por la tecnología y la brujería individual no es lo común, les hace complicado lidiar con la situación. No obstante, esto no da para un argumento movido y al final la mayor parte de las páginas están centradas en el desarrollo del duelo en cada uno de los protagonistas y en cómo la relación con su padre les influyó.

En definitiva, un libro de fantasía moderno donde los poderes son lo de menos y el drama familiar está servido.

*Publicado por Umbriel Editores.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar