Poder y tronos

Título: Poder y tronos
Título Original: (Power and thrones, 2021)
Autor: Dan Jones
Editorial:
Ático de los Libros
Colección: Ático Historia
Copyright:
© 2021, Dan Jones
© 2022, Joan Eloi Roca, de la traducción
© 2022, Futurbox Project S. L., de esta edición
Traducción: Joan Eloi RocaIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2022
ISBN: 9788418217739
Tapa: Dura
Etiquetas: cambio climático edad media ensayo Historia imperio romano libros ilustrados literatura inglesa turcos pandemia Iglesia cristianos Lutero monjes caballeros revueltas sociales mongoles peste negra bárbaros migraciones árabes cruzados política internacional imperio bizantino mercaderes no ficción Occidente
Nº de páginas: 752
Argumento:
"Poder y tronos" recorre mil años de historia de Occidente, desde la caída del Imperio Romano hasta el ocaso de la Edad Media, estudiando las grandes fuerzas que cambiaron Europa en esa época, muchas de las cuales han dejado un poso que ha llegado hasta nuestros días: pandemias, cambio climático, migraciones masivas, revoluciones tecnológicas y religiosas... Todo queda desarrollado para una mejor comprensión del pasado y del futuro.
Opinión:
"Poder y tronos" puede parecer un libro inmenso, pero, si tenemos en cuenta que abarca un milenio de historia, tal vez podríamos pensar que se queda corto de páginas. No obstante, no es así, porque Dan Jones ha hecho un gran ejercicio para dar una visión completa de la Edad Media en todos los ámbitos, aunque muy centrada, eso sí, en los focos de Inglaterra y Francia, pasando más por encima el desarrollo de otras zonas de occidente que no tuvieron tanta relación con esas potencias, como por ejemplo España.
Está todo contado, además, de una forma asequible para cualquier lector, de una forma nada aburrida, y buscando paralelismos e influencias de cómo lo que pasó en la Edad Media resuena en nuestros días, tanto a nivel político como a nivel social y cultural. Que las fuerzas que cambiaron la Edad Media (pandemias, migraciones masivas, revoluciones tecnológicas, cambios climáticos...) estén operando también en la actualidad ayuda a hacerlo más cercano.
El libro está dividido en cuatro grandes secciones: la primera es Imperio, que habla sobre la caída del Imperio Romano y las grandes fuerzas que influyeron en el equilibrio de fuerzas de esa época, es decir, los propios romanos, los pueblos bárbaros, los bizantinos (el legado romano) y los árabes.
La segunda parte nos habla de los francos, pero también se centra en los tres grandes grupos que dominaron la Edad Media: monjes, caballeros y cruzados. Igualmente, la tercera parte avanza en el tiempo y cuenta todo lo que hay que saber sobre los mongoles, pero también los grupos que fueron consiguiendo cada vez mayor espacio, como fueron los mercaderes, académicos y constructores.
El ensayo finaliza con una sección sobre lo que significó la Peste y las revueltas que generó, así como los esfuerzos de renovación, las nuevas rutas de navegación y el gran cambio que supusieron las ideas de Lutero, todo lo cual acabó con este periodo histórico.
A lo largo de las páginas, el autor consigue mantener una visión global, pero muchas veces ejemplificando con casos que ilustran perfectamente el concepto, como cuando ahonda en la historia de monjes, caballeros, académicos o proyectos de construcción concretos para mostrar lo que se estaba desarrollando a lo largo de toda Europa. Son estos capítulos los que más he disfrutado, los que tienen una visión más social.
En definitiva, es un gran acercamiento a la Edad Media, que cubre todo lo importante desde distintas ópticas de una forma amena y asequible.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal David Barrie Crítica
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara