Plot point

Título: Plot point
Título Original: (Plot point, 2021)
Autores: Esteban Hernández, Fernando Llor
Editorial:
Nuevo Nueve
Copyright:
© 2021, Fernando Llor y Esteban Hernández
© 2021, Nuevo nueve Editores, por esta primera edición
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Febrero 2021
ISBN: 9788417989576
Tapa: Dura
Etiquetas: atracos actrices actores comic cómic guiones de cine literatura española novela gráfica secuestros teatro crimen guionistas interpretación
Nº de páginas: 72
Argumento:
En "Plot point", Jaime y los suyos montan la Asociación de Buenos y Buenas Actores y Actrices con el temor de acabar como anunciadores de yogures y otros papeles sin futuro. Así que deciden secuestrar a Lidia Baulló, la showrunner más importante del momento, para que escriba y diseñe para ellos el atraco perfecto.
Opinión:
"Plot point" cuenta una historia muy histriónica, la cual es muy apropiada para los personajes: actores apasionados, pero a la vez desesperados porque es un mundillo complicado y duro, con muchas probabilidades de acabar mal profesionalmente. Pero han decidido no rendirse y hacer algo; que ese algo sea un plan alocado, que comienza por un secuestro y derivará en todo tipo de situaciones extrañas, es lo que lo convierte en un argumento original.
En general, pasan muchísimas cosas y hay muchos giros de guion. De este modo, va todo muy rápido y no da mucho tiempo a profundizar en los personajes más allá de sus acciones como grupo, un poco más en Jaime y Lidia, pero no mucho. Por eso, solo sabemos algunos detalles de ellos, como sus fracasos como actores o retazos de sus personalidades, aunque eso no entorpece la trama.
Las ilustraciones van en consonancia con la historia: muy exageradas y caricaturescas, a veces caóticas y con mucho movimiento, pero también bien ambientadas, con atención al detalle y haciendo zooms muy expresivos según la necesidad de cada escena. Se juega con los colores y con las luces para crear distintas atmósferas y se utilizan todo tipo de recursos para dar sensación de avance incluso en viñetas únicas.
En definitiva, es una historia caótica y alocada, con mucho movimiento y personajes intensos.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Zorglub 1. La hija de Z José Luis Munuera Dibbuks
- Yo también quise ser como Ana y Mía. Una historia de superación Leire Martín Curto Zenith
- ¿Y ahora, qué? Inma Ortega Santi Selvi Miguel Delicado Nowevolution
- Que decidan las cerillas Carlos Salem Kike Narcea Navona
- Ofensiva final Miguel A. Giner Bou Susanna Martín Dolmen