plectro

Título: plectro
Título Original: (plectro)
Autor: Marcelino Menéndez González
Editorial:
Edita Marcelino Menéndez González
Copyright: Murcia, diciembre de 2007
ISBN: 978-84-612-1522-5
Etiquetas:
Argumento:
Libro
de versos.
EL AUTOR
Marcelino Menéndez González, Lugo de Llanera (Asturias), 24 de febrero
de 1933, ha sido un viajero del mundo desde 1939 que, ahora, en la edad madura,
parece haber encontrado buen puerto en Murcia capital. Pero es, desde el año 2000,
uno de los más activos viajeros de la poesía, y en ello quiero decir que procura
estar al tanto de todo cuanto sucede y participar en aquello que le dejan, pues
no es fácil abrirse lugar en el cerrado mundo cultural y editorial.
Bitácora del autor
Leer entrevista a Marcelino Menéndez González
Opinión:
Desde
Fernando Pessoa se acostumbra a decir que los poetas no tienen biografía,
tienen obra. Y ésta es una máxima que
Marcelino Menéndez sigue, pues
se inició en la escritura en el año 2000, y está llenando de libros los estantes
de las librerías de los amigos. No sé si conoce estos versos del citado Pessoa,
pero infiero que definen muy bien su forma de entender la poesía:
- Não tenho ambições nem desejos.
Ser poeta não é uma ambição minha
é a minha maneira de estar sozinho
(no tengo ambiciones ni deseos./ Ser poeta no es una ambición mía/ es mi manera de estar solo).
Desde que nos conocimos, en un lejano Jueves de Julio (en la cafetería Los cuatro gatos), organizados por la extinta Aula de Poesía de la Universidad de Murcia, he tenido el placer de ser receptor y lector de las nuevas composiciones poéticas de Marcelino. Incansable y perseverante en, como decía el maestro Martínez Valero, encontrar la palabra adecuada es semejante a luchar contra un muro, y el poeta es hombre de acción, lo que equivale a decir que es hombre de palabra.
Un título extraño para este nuevo libro, Plectro (Inspiración), pero la inspiración y el trabajo no se excluyen. Han sido muchos los poetas a quienes se les ha atribuido la frase ¡que venga la inspiración, pero que me coja trabajando! (a Baudelaire, a García Lorca, a Neruda, a Valéry,...) y en Marcelino se demuestra que inspiración y trabajo no son contradictorios; más bien, que el trabajo es el campo ideal para que florezca la inspiración.
Como éste, su anterior libro, Inquietud en lo invisible, llevaba una cita de Whitman, un pensamiento triste, como puede entenderse su obra poética, colmada de ausencias, de sueños, de misterios, de colores en primaveras decadentes, del paso del tiempo, de silencios: como los amarillos del otoño,/ mis noches son el tiempo de la meditación,/ y cruzo la humilde soledad del horizonte/ por el umbral de mis sueños.
Poeta tardío, gladiador de la palabra, muchas veces los poemas le queman en las manos, y él, que siente la ansiedad del final, nos deja una Inspiración para leerla a la luz de las infinitas velas, en forma de estrellas, que la noche ha encendido.
Francisco Javier Illán Vivas
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books