Pista negra

Título: Pista negra
Título Original: (Pista nera, 2013)
Autor: Antonio Manzini
Editorial:
Salamandra
Colección: Black Salamandra
Copyright:
© Antonio Manzini, 2013
© Ediciones Salamandra, S. A., 2015
Edición: 1ª Edición: Enero 2015ISBN: 9788416237036
Tapa: Blanda
Etiquetas: amor asesinatos detectives género negro investigación Italia literatura italiana novela novela de personajes celos Aosta
Nº de páginas: 251
Argumento:
"La pista salvaje" es una novela policíaca donde aparece por primera vez el subjefe de la policía de Roma Rocco Schiavone, un tipo peculiar y repleto de mal humor. Junto a Italo Pierron viajará hacia Aosta, en los Alpes italianos, para investigar la muerte de un hombre que ha sido aplastado por una máquina pisanieves.
Con el paso de la investigación Rocco descubrirá que tras esa muerte yace un asesinato.
Opinión:
Lejos quedan ya aquellos años dorados de la novela negra, en plenos años treinta. Novelas de Dashiell Hammett o Raymond Chandler serían luego llevadas al cine y adquirirían aún más fama y carga literaria. Tal y como indica el género, el negro era el color que las definía. Mundos oscuros en una sociedad oscura con unos valores oscuros. Se trataban de novelas con asesinatos e investigaciones donde el suspense se lograba con mucha solvencia y maestría. Prácticamente no podías dejar de leerlos hasta la última página.
Lejos quedan ya, efectivamente. A lo mejor el paso de los años ha hecho envejecerla o reducirle interés. Quizá han aparecido demasiadas historias de detectives investigando asesinatos provocados por la oscuridad del alma humana. Quizá los lectores ya se han cansado. O quizá los escritores han perdido ingenio. La cuestión es que nos encontramos ante una novela que no aporta realmente nada nuevo al género. Empezando por la estructura y terminando por el argumento. Incluyendo la ausencia de verdadero suspense.
"Pista negra" no aporta nada nuevo, decíamos. Presenta una estructura muy vista y empleada en el género negro: se inicia con alguien descubriendo el cadáver, y continúa con la aparición del personaje principal, quien, sin apenas problemas ni tropezones, resuelve un asesinato sin prácticamente despeinarse. Este personaje es, además, bien plano, sin sufrir ninguna evolución en el transcurso de la novela. Quizá la forma en que es descrito este detective es algo peculiar y diferente de los demás detectives, pero habría que preguntarse qué pretendía el narrador con presentar alguien con mal humor, perspicaz y mujeriego. También habría que preguntarse qué mensaje esconde la novela en sí, si escondo alguno. A trazos hay referencias a Italia, como en el caso de la inmigración de cingaleses, mas no muchos. Es como hallarse en medio de lo que podría haber resultado una gran obra.
Leitmotivs muy recurrentes en la novela negra aparecen aquí, como el amor, los celos o el dinero.
El gran problema de la novela yace en la ausencia de "subidas y bajadas". No existen momentos en los que el detective se sienta perdido, o ante el enigma de su vida. O momentos en los que se le escape algo. Sino que la novela marcha lentamente hacia una operación segura y sin fisuras ni despistes. ¿Y qué pasa con Sherlock Holmes, pues? Si hacemos buen uso de la memoria, doctor Watson narraba las historias, no Sherlock Holmes, lo que permite al gran Arthur Conan Doyle esconder pistas y dar la sensación de "imposible de resolver".
A destacar, sin embargo, están los párrafos finales al cabo de cada día narrado, donde el personaje tiene recuerdos íntimos, y su condición de novela ligera y rápida de leer, con unas cuantas risas por el camino.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House