Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine

Título: Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine
Título Original: (Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine, 2016)
Autores: Santos Zunzunegui, Carmen Arocena, Nekane E. Zubiaur, Íñigo Marzábal, Imanol Zumalde, Íñigo Larrauri, Ainhoa Fernández de Arroyabe
Editorial:
Cátedra
Colección: Signo e Imagen
Copyright:
© 2016, Carmen Arocena, Ainhoa Fernández de Arroyabe, Íñigo Larrauri, Íñigo Marzábal, Nekane E. Zubiaur, Imanol Zumalde, Santos Zunzunegui
© 2016, Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S.A.)
© Director de la colección: Jenaro Talens
© Diseño de cubierta: Lidón Campos
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Octubre 2016
ISBN: 9788437636078
Tapa: Blanda
Etiquetas: guía profesores cine juventud ética valores educación aprendizaje mujeres monográficos herramientas de estudio literatura española libros prácticos
Nº de páginas: 432
Argumento:
"Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine" es una guía para el profesorado compuesta por una serie de análisis cinematográficos divididos por temáticas sociales que pretenden enseñar a ver cine, tanto a jóvenes como a adultos, mediante el estudio de los componentes artísticos y técnicos de una obra fílmica. A través de los puntos clave de cada película, se propone entablar un diálogo entre los alumnos sobre cómo tienen que entender los valores que transmite la ficción.
Opinión:
Ya sea mediante series de televisión, películas, videoclips o vídeo-ensayos, todas las personas consumimos con gran asiduidad contenidos audiovisuales artísticos. Sin embargo, muy pocas de estas personas han recibido una formación para entender estos contenidos y comprender al completo el mensaje que pretenden transmitir.
El cine presenta un lenguaje concreto, donde no solo interviene la historia que nos relatan las películas, sino en el que influyen elementos desde la banda sonora o el vestuario hasta la dirección y las actuaciones del elenco actoral. Cátedra, a través de su colección Signo e Imagen (dirigida por Jenaro Talens) pretende acercar la enseñanza del cine tanto a jóvenes como a adultos mediante el estudio de los componentes artísticos y técnicos de una obra fílmica, así como de las corrientes y los cineastas más emblemáticos y revolucionarios.
"Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine" es un compendio de análisis cinematográficos divididos por temáticas sociales que pretenden actuar como guía para el profesorado, señalando los puntos clave de cada película para entablar un diálogo entre los alumnos. Los editores Íñigo Marzábal y Carmen Arocena han recogido textos de Ainhoa Fernández de Arroyabe, Íñigo Larrauri, Nekana E. Zubiaur, Carmen Arocena, Imanol Zumalde, Íñigo Marzábal y Santos Zunzunegui, centrados en cuestiones como el amor, la amistad, el sexo, la discriminación o la violencia, claves en el desarrollo de los adolescentes.
La elección de las películas no es casual, sino que se trata de una selección accesible para los jóvenes, cuyo interés no reside exclusivamente en el desarrollo de la trama, sino en las cuestiones éticas que se generan en el trasfondo de los filmes. "Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine" intenta enseñar cómo hay que ver películas, cómo tienen que entender los adolescentes que estas ficciones pueden ayudarlos a comprender mejor el mundo en el que viven, al igual que pueden concienciarlos de las responsabilidades que conllevan sus acciones.
Además, el método de enseñanza, que este compendio propone al profesorado a través del diálogo, no solo pretende estudiar las películas en sí mismas, sino abrir el debate hacia cuestiones relacionadas con el papel de la mujer en las artes, la mirada que tienen varias culturas sobre temas clave como la felicidad o la libertad, o cuál es la situación de las películas en retrospectiva con la historia universal del cine.
Íñigo Marzábal y Carmen Arocena consiguen construir un volumen completo, donde la unión entre las películas y las temáticas sociales no pueden dejar indiferente a ningún joven. "Películas para la educación. Aprender viendo cine, aprender a ver cine" supone una base en la enseñanza de cine en las aulas, cuyo mayor acierto es el didactismo a través del diálogo sobre el arte.
Rosana Fornieles
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Árabe esencial para dummies Amine Bouchentouf Para Dummies
- Antes de mi vecino Miyazaki Álvaro López Martín Marta García Villar Diábolo
- Autodefensa feminista (para todo el mundo) Josune Urrutia Asua Karin Konkle Larousse
- Adiós al dolor. Una guía práctica para vivir bien con dolor crónico Helena Miranda Diana
- Cerveza. La bebida de la felicidad Luis G. Balcells Planeta