patria

Título: patria
Título Original: (fatherland, 1992)
Autor: Robert Harris
Editorial:
Debolsillo
Copyright:
Traducción de Rafael Marín Trechera
2ª Edición, Diciembre 2004
Etiquetas: ciencia ficción sci-fi género negro histórica II Guerra Mundial thriller ucronía
Argumento:
Xabier March es un detective de la Kriminalpolizei que investiga
el asesinato de un importante jerarca del régimen nazi en Berlín
durante las celebraciones por el septuagésimo quinto aniversario de
Adolf Hitler. Con la ayuda de una periodista norteamericana,
Charlie Maguire, descubre que todo forma parte de una conspiración
gubernamental: La Gestapo está eliminando a todos aquellos
oficiales que planearon el Holocausto, que permanece ignorado por
los ciudadanos de Alemania y el resto del mundo, con el fin de
acercar posiciones con EEUU de cara a la próxima visita de su
presidente a Alemania, Joseph P. Kennedy.
(Argumento editorial)
Opinión:
Antes de empezar a reseñar este libro, debo explicar qué es una
ucronía.
La ucronía es un subgénero de la ciencia ficción que también podría denominarse novela histórica alternativa, ya que se caracteriza porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como lo ha hecho en realidad (por ejemplo, los perdedores de determinada guerra son los ganadores, etc.). Algunos ejemplos serían El hombre en el castillo ( Philip K. Dick), El sueño de hierro ( Norman Spinrad) o Roma Eterna ( Robert Silverberg).
Porque este libro trata sobre un supuesto dentro de la Historia reciente del hombre: ¿Qué hubiese pasado si en determinada fecha, todo aquello que ha pasado en la Historia ocurriese completamente al contrario? En este libro se fabrica la trama a partir del fracaso del Desembarco de Normandía. Es decir, Hitler gana la Segunda Guerra Mundial y el panorama Mundial cambia completamente.
Algunos de esos cambios son, por ejemplo, la conquista de Gran Bretaña, que implica que sea Eduardo, en vez de Isabel, el rey del país (lógico sabiendo las inclinaciones nazis del Duque de Windsor), o que los Países Escandinavos sean uno solo. Incluso la idea de Albert Speer (Ingeniero alemán y Ministro del Reich) de construir un nuevo Berlín aquí se hace realidad. Robert Harris ha construido el escenario donde transcurre la investigación sobre los datos recogidos en los libros del ingeniero nazi. Tanto la vida como la sociedad han cambiado notablemente, como es de suponer, y todo esto nos lo van desgranando, siendo el eje principal y la trama sobre la que gira la investigación de unos asesinatos en los días anteriores al septuagésimo quinto cumpleaños de Adolf Hitler.
Estos libros de ucronías son una buena manera de hacernos ver cómo sería el mundo si, en determinado momento, el azar, una persona, un simple cambio, hubiesen hecho que todo en nuestra vida fuese de otra manera. La parte policíaca no desmerece para nada la parte de la Historia alternativa, ya que el policía protagonista se plantea si realmente es buena la ideología sobre la que giran sus vidas, con lo cual nos adentramos en la población digamos urbana y vemos cómo sería su nueva vida. Con un lenguaje claro, nos va detallando todos estos supuestos, y dándonos una idea muy buena de cómo viviríamos ahora. Incluso podemos sentir el agobio al que se encuentra sometido el policía protagonista, pues empieza a plantearse que no todo lo que reluce en su país es oro, pero debe disimularlo para poder estar cerca de su hijo y que no sea detenido.
Creo que esta clase de Literatura, de la que hay variados ejemplos, es un buen ejercicio para el autor, pues además de inventarse la supuesta historia, debe ir recogiendo todos los datos históricos a su alcance y darles una forma verosímil.
Os lo recomiendo, pues encontraréis
bastantes datos curiosos de lo que "podría haber sido", tanto la
sociedad como el mapa geográfico del planeta que
habitamos.
Fernando Martínez Gimeno
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los sauces de Hiroshima Emilio Calderón Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza