París es siempre una buena idea

Título: París es siempre una buena idea
Título Original: (Paris ist immer eine gute Idee, 2014)
Autor: Nicolas Barreau
Editorial:
Espasa
Colección: Espasa Narrativa
Copyright:
© Thiele Verlag, 2014
© Editorial Planeta, S.A., 2016
Traducción: Carmen Bas ÁlvarezIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Enero 2016
ISBN: 9788467046496
Tapa: Dura
Etiquetas: arte investigación literatura alemana novela novela romántica sueños París Shakespeare desamor nostalgia
Nº de páginas: 308
Argumento:
Rosalie es una chica francesa que tiene una papelería en París. Un día recibe el encargo de ilustrar el nuevo cuento infantil de Max Marchais, célebre escritor francés de literatura infantil. Lo que se presenta como una oportunidad para ella se convierte posteriormente en una especie de estafa: tras la publicación del libro un chico norteamericano entra en su tienda para reclamar que la historia del cuento pertenecía a su madre, ya fallecida, quien se la narraba de pequeño. El chico, de nombre Robert, y Rosalie iniciarán pesquisas para averiguar la verdad, mientras se despierta el amor entre ellos.
Opinión:
Màxim Huerta, comentando sobre "París es siempre una buena idea", dijo que es una de esas novelas en las que nos gustaría vivir. Sin duda alguna, para aquellos que sueñan con cosas grandes, en torno al amor o a objetivos profesionales sobre todo, esta novela es bonita y complaciente. Para aquellos que, además, buscan a un escritor que les conceda una lectura fluida y con algo de suspense en la trama, este libro es el adecuado. Sin embargo, falla en la dramatización de la historia.
¿Qué entendemos aquí por "dramatización? Antes que nada, se trata de una novela romántica. Si bien existe algo de intriga en todo el asunto de "El tigre azul" (el cuento infantil que Max Marchais publica y que Robert Sherman reclama al ser autoría de su madre) no deja de ser más que una palanca para iniciar una historia de amor entre Rosalie y Robert. En la contraportada se asegura al lector que el autor es uno de los maestros de la novela romántica moderna. Sin ánimo de ofender, si Nicolas Barreau es un maestro, entonces apaga y vámonos. Dramatización. No hay una gran expresión de los sentimientos, no hay pasión, no hay conflictos que pongan al corazón del lector en vilo, no hay muchos contratiempos que enturbien la relación. La novela narra una relación que se palpa inocua o vana aunque las palabras hablen de sentimientos de corazón. Que un narrador diga que tal personaje está enamorado no tiene por qué ser creíble: las palabras deben conducir a una situación que enmarque una escena o una secuencia de escenas que pongan al lector en los zapatos del personaje. Y Nicolas Barreau falla en realizar esa transportación, algo nada fácil en el arte. Los personajes se aprecian planos, poco creíbles.
"París es siempre una buena idea" ofrecerá una lectura que no dejará indiferentes a muy pocos. Por mucha perfección que anhele el ser humano, si no se presentan problemas o confusiones o embrollos o pasión o morbo o escándalos, al ser humano la historia se le antoja inocua, pasajera e indiferente.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Éste es mi lugar Kate Racculia Salamandra
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Ódiame de día, ámame de noche. Saga Un romance en Londres 2 Nieves Hidalgo Vergara