Anika entre libros

Outpost nº 02

Ficha realizada por: Violeta Lila
Outpost nº 02

Título: Outpost nº 02
Título Original: (ПОСТ 2, 2020)
Autor: Dmitry Glukhovsky
Editorial: Minotauro
Colección: Biblioteca Dmitry Glukhovsky


Copyright:

Copyright © 2020, Dmitry Glukhovsky
Copyright © 2024 Editorial Planeta, S.A., sobre la presente edición.
Traducción: © Joan Josep Mussarra Roca, 2023
Ilustración de la cubierta: © Michał Kawczyk

Traducción: Joan Josep Mussarra Roca
Edición: 1ª Edición: Mayo 2024
ISBN: 9788445014783
Tapa: Blanda
Etiquetas: corrupción Rusia ciencia ficción crítica social distopía misterio supervivencia narrativa intriga literatura rusa novela reflexiones terror guerras bilogías zares caos postapocalipsis infecciones
Nº de páginas: 320

Argumento:

Protegido por puestos defensivos y tropas cosacas, se alza el Moscú milenario. Dentro de los tres anillos de defensa (y detrás de los muros del Kremlin) se alza su imponente palacio. Allí, Su Majestad el Emperador premia a lo mejor de lo mejor, a los más valientes entre los valientes, la flor del cuerpo de oficiales, el apoyo y la esperanza del imperio, con una misión. Tendrán que abandonar la capital, decorada festivamente para el día del Arcángel Miguel, e ir a las tierras oscuras que una vez pertenecieron a la gran Rusia, para resolver un misterio.

De camino a su destino más allá del Volga y detrás del impenetrable velo de niebla, el interrogante penderá sobre las tropas cosacas: ¿dónde desaparecieron todos los exploradores y por qué los puestos fronterizos guardaron silencio al respecto?

 

Opinión:

 

Dmitry Glukhovsky se ha erigido, sin discusión alguna, en un referente de la novela distópica. Su saga Metro es un claro ejemplo de ello. Una trilogía que nos sumerge (nunca mejor dicho) en las profundidades soterradas de la ciudad de Moscú, creando un mundo de podredumbre, terror e intriga. Una joya literaria imprescindible, publicada por esta misma editorial Minotauro.

Ahora, a través de la bilogía de Outpost, y más concretamente en la última parte que voy a reseñar, "Outpost 2",  volvemos a adentrarnos en un nuevo futuro (no tan lejano) en donde una cruenta guerra civil ha establecido una línea divisoria en el Volga, separando Moscú y condenando a los derrotados a una "maldición" que ahora ha traspasado las fronteras, tal como se explicó en el primer libro.

En este segundo y último seremos testigos del caos en mayúsculas, de cómo las acciones pasadas tienen su precio y nada permanece enterrado. Se acabó la intriga que predominaba en la primera parte. Aquí hay terror y supervivencia en estado puro, ya que los infectados han cruzado a la zona segura. Además de Egor y Michelle, supervivientes de la estación, iremos de la mano de otros personajes hasta el explosivo final. Por supuesto, quien llegue vivo a él. La acción se traslada de un solo escenario a varios y es ahí donde radica la esencia de esta segunda parte.

Una cosa va quedando clara en la lectura y es que nuestro autor entiende muy bien los juegos mentales a los que nos someten las sociedades corrompidas. Por mucho que sea ficción, no podemos dejar de ver un espejo de nuestras sociedades. Al leer sobre la omnipotencia del zar, recordaremos a la Rusia del comunismo verdadero. Leeremos intensas disquisiciones políticas, enfrentaremos secretos vedados a la sociedad y reflexiones existencialistas sobre Rusia y su gente. Aquí, Glukhovsky se toma su tiempo para detener la acción y ponerse reflexivo, y para él esta parte le da sentido y cohesión a la historia.

Serie oscura narrada desde diferentes puntos de vista de unos personajes a los que sólo podemos seguirles en su camino. No simpatizamos, no tendremos en ningún momento la sensación de ponernos en el lugar del otro, o de  luchar  junto a ellos, en esas difíciles condiciones de vida que promovían la locura y repulsión de sus habitantes.

¿Es esta segunda parte mejor que la primera? Sí, lo es, hay muchas situaciones increíbles que se enlazan con la corrupción, nuevas intrigas dejando sitio para el amor.

Todo amante de la distopía y del género de terror debe hacerse con estos dos libros. Y, por supuesto, los fans del autor están más que obligados a seguir leyendo su excelente trabajo. Así que reza, corre y no mires atrás. Si llegas vivo merecerá la pena.

Muy recomendada.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar