Operación ocaso

Título: Operación ocaso
Título Original: (Operación ocaso, 2025)
Autor: Sergio Higón
Editorial:
Independently published
Copyright:
© 2024, Sergio Higón
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025ISBN: 9798314021927
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción apocalipsis aventuras violencia muerte supervivencia narrativa literatura española novela novela de personajes pandemia terror zombis virus intrigas políticas armas químicas bomba nuclear
Nº de páginas: 305
Argumento:
Cuando el líder de Corea del Norte entrega al presidente ruso un arma bacteriológica que transforma a los infectados en seres violentos, este decide usarlo en el frente de Ucrania, sin ninguna clase de control. El resultado es un brote global catastrófico en el que varios personajes se enfrentarán a la crisis de muy diversas maneras.
Opinión:
"Operación ocaso" es una novela de zombies que engloba todos los elementos del género. Con capítulos muy cortos que van saltando de un personaje a otro, estos son muy variados y van desde los líderes mundiales y nacionales (con cambios de nombre, pero claramente identificables) hasta gente corriente que solo quiere sobrevivir u otros que aprovechan la situación en su propio beneficio.
La novela (que se habría beneficiado de una corrección ortotipográfica) va desde el momento en el que se origina la pandemia y abarca todas las decisiones de gobierno estúpidas, propiciadas por líderes mundiales ineptos, que llevan a empeorar el apocalipsis cada vez más. El contagio se produce a través de fluidos y los zombies son extremadamente violentos, aunque un poco más torpes, lo que no les impide correr tras sus presas y sembrar el caos, así que la expansión es muy rápida.
Uno de los personajes más corrientes que hacen de eje es Alonso, un enfermero de urgencias que está de vacaciones con unos amigos en un Parque Natural y que, al recibir un mensaje de su ex, decide ir en su busca. También tenemos a los amigos de Alonso; a Jesús, un militar que se ve separado de su unidad; a Saskia, que trabaja en una residencia de mayores, y a muchos otros.
Como se va saltando de uno a otro, la narración es muy ágil y repleta de acción. Hay muertes y violencia, y los peligros no vienen solo de los zombies, lo que hace que pueda haber giros en cualquier momento. Además, el libro es bastante corto (con apenas trescientas páginas de interlineado doble y letra generosa), así que se lee en un suspiro.
El final se queda un poco abierto a una secuela, con varias posibles líneas por cerrar, aunque las principales quedan relativamente en lugar seguro (todo lo seguro que puede ser un mundo postapocalíptico) y, en general, me ha parecido un cierre apropiado para un libro entretenido.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pasos en el vacío Manuel Martín-Arroyo Camacho Cazador de Ratas
- Los profesionales Lluc Oliveras Versátil
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida