Olivos de cal

Título: Olivos de cal
Título Original: (Olivos de cal, 2020)
Autor: Fran Toro
Editorial:
Olé Libros
Colección: Olé Libros Cum Sideris
Copyright:
© Fran Toro.
© Corrección tipográfica: Pau Almenar Subirats.
© 2020, de esta edición; Olé Libros.
Edición: 1ª Edición: 2020ISBN: 9788418208096
Tapa: Blanda
Etiquetas: España violencia muerte guerra civil española histórica narrativa libros premiados literatura española novela vida rural represión política Jaén milicias
Nº de páginas: 299
Argumento:
Rafael está junto a otros presos encerrado en el convento de La Encarnación. Se hallan bajo la milicia de Pancho Villa, quien no duda ni un segundo en ejecutarlos. Todos los presos mueren, entre ellos Angelino. Cuando Santa conoce los hechos, no puede evitar recordar el tiempo vivido junto a Angelino y su mujer.
Opinión:
"Olivos de cal" es una novela rural ambientada en la España de principios del siglo XX. Su autor es Fran Toro y en el año 2019 recibió, con esta novela, el premio Nacional de Novela Ateneo Mercantil de Valencia.
Es una novela muy densa, tanto en la forma como en el contenido. Es de las que no da un respiro ni un momento de tranquilidad o felicidad. Ya el inicio es muy brusco y crudo. A partir del segundo capítulo, da un salto en el tiempo y traslada la trama a principios del siglo XX para que el lector conozca la historia de Angelino y su mujer, la Pura. Ambos son una pareja de jornaleros. Relacionada con este matrimonio estará Santa. Cuando era muy joven, la acogieron en su casa hasta que se marchó al casarse. Durante 10 años, Santa no tiene noticias de Angelino y de Pura, será un pistolero quien le informe.
"Olivos de cal" me ha parecido una novela muy dura y cruda. En ella la verdadera protagonista es la guerra y todo lo que trae consigo. Los personajes no viven ni un momento de paz o felicidad. Es más, cuando da la sensación de que lo han logrado sucede algo que impide que sea así. Esto crea una sensación de angustia permanente. No es una lectura que te dé buen sabor de boca, tomando esto como sinónimo de felicidad o diversión, todo lo contrario, pero es lo que ha de ser teniendo en cuenta el tema que trata y la coyuntura en la que se desarrolla. Fran Toro muestra una realidad y es lógico que no la maquille.
Los personajes son creíbles. Ellos son quienes llevan a sus espaldas el peso de la trama junto a otra protagonista que es la guerra. Tanto Angelino como Santa, la Pura o Rafael, son seres infelices que van a ver como sus vidas dan un giro radical como consecuencia de la guerra. Angelino y Rafael, además, serán dos pobres hombres a quienes el destino depara estar en un lugar en el momento equivocado. Los dos sufren la violencia de los milicianos casi sin entender el porqué.
Y, aunque como he comentado la gran protagonista es la Guerra Civil, "Olivos de cal" es una novela contra la guerra, contra su violencia y las barbaridades que se comenten. Esta ha sido la lectura que he extraído de ella.
Me gusta como escribe Fran Toro. Tiene un estilo narrativo directo. A lo largo de la novela, el texto descriptivo predomina sobre los diálogos, pero creo que es clave para entender aún más tanto la trama como a los personajes. Estos precisan ser descritos bien en su ambiente, saber cuál era su situación, por qué reaccionan de una u otra manera, cuáles eran sus sentimientos.
"Olivos de cal" es una novela muy recomendada, es otra visión de la guerra la que nos muestra.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Y de repente, Teresa Jesús Sánchez Adalid Ediciones B
- Yo no he muerto en México Pablo Sánchez Algaida
- Yo, Julia Santiago Posteguillo Planeta
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa