notas para un violonchelo

Título: notas para un violonchelo
Título Original: (the spanish bow)
Autor: Andromeda Romano-Lax
Editorial:
Planeta
Copyright: © Traducción de Dolor Udina, 2007
© Andromeda Romano - Lax, 2007
© Editorial Planeta S. A., 2007
ISBN: 9788408075097
Etiquetas:
Argumento:
En 1892 , nace Feliú Delargo heredando un arco de violonchelo que
perteneció a su padre. A partir de ahí toda su vida estará condicionada por él,
haciéndose un relevante y brillante profesional del Violonchelo a la altura de los
mejores del panorama internacional y codeándose con músicos de gran escala. Conocerá
el éxito y la miel de la vida al igual que los sabores agridulces cuando se enamora
de una violinista italiana, lo cual alterará su vida y la de los de alrededor en
el escenario de la Segunda Guerra Mundial.
Comprar Notas para un violonchelo
Comprar libros de Andromeda Romano-Lax
Opinión:
"Estuve a punto de nacer feliz". Así comienza la novela de
Andromeda Romano-Lax para explicarnos
que, por un error burocrático, el protagonista de la historia se llamará Feliú,
no Feliz que era como su madre hubiera querido que se le nombrara.
Feliú Delargo cuenta toda la historia de su vida en primera persona pues ésta es
contada a modo de memorias, incluso su nacimiento -difícil y largo-; sí, sí, su
nacimiento, que a punto estuvo de convertirse en una tragedia pues como bien dice
definiendo sus primeros pasos en el mundo: "un bebé a duras penas vivo y con un
nombre erróneo". Y así asistimos a la historia de un relevante músico que
desde que elige como herencia de su padre ,muerto en Cuba en la época del Desastre
del 98, un arco de palo de Pernambuco sin cuerda, se dispone a vivir en exclusiva
por y para la música.
La historia en los primeros compases de la novela no deja de ser algo manida, en
el sentido de los clichés niño pobre, huérfano, atraído por la música y alentado
por una madre que quiere hacer realidad sus sueños, que hace todo lo posible para
que éste estudie en una escuela, con un gran maestro, en la ciudad y lo consigue.
El encanto de la novela no reside tanto en esto si no en la hermosa narración de
los hechos, la identificación de personajes reales como es la Victoria Eugenia de
Battenberg (Ena) y Alfonso XIII, entre otros, la ubicación exacta en la época en
la que vive Feliú relatando hechos reales como la
Semana Trágica de Barcelona o la explosión
de la
Segunda Guerra Mundial, los viajes por Europa o por ciudades españolas
con descripciones muy hermosas de Barcelona, de Málaga, de Madrid... y que hace
que en ocasiones no sepamos si estamos asistiendo a la vida de personajes reales
o ficticios.
Pero lo que más me ha gustado leyendo esta novela ha sido la alusión a verdaderas
joyas de la música clásica como el Preludio 1º Suite de Bach para Violonchelo,
que he de reconocer que no había escuchado jamás y que por la curiosidad de conocer
algunas de las obras que tan fantásticamente tocaba el protagonista para la Reina,
busqué y escuché ¡y qué gran descubrimiento me ha hecho Andromeda!.
El tramo final del libro en donde se descubren los sentimientos agridulces de Feliú
con respecto al amor es también interesante, pues como le enseñó su primer Maestro
"la principal tragedia de mi vida fue personal. Los disgustos de verdad son siempre
personales" aunque esta vez, la historia de amor no me gustó más que los
pasajes en los que Feliú muestra los sentimientos que la música generan en él, la
percepción de ella a través de casi todos los sentidos; hablará del chelo como si
lo degustara "el vibralo: miel, las notas graves:
chocolate, la cuerda más aguda: limón..."
En definitiva, un libro que despierta la curiosidad sobre todo por lo histórico
que se cuenta al enmarcar al personaje en una concreta, y porque aunque cada uno
vivamos y sintamos de una forma las cosas, todo eso para cada uno de nosotros es
irrepetible, único... y porque consigue que creamos como ciertas las palabras de
su narrador: "hablar de música sin oírla es tan aburrido como hablar de comida sin
comerla". Así que ya sabéis, a leerlo que de oídas este libro no dice nada.
Fermina Daza
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B