new york blues

Título: new york blues
Título Original: (new york blues, 2012)
Autor: Jimmy Barnatán
Editorial:
La Esfera de los Libros
Copyright: © Jimmy Barnatán, 2012
© La esfera de los Libros, S.L., 2012
1ª Edición, Febrero 2012
ISBN: 9788499702810
Etiquetas:
adicciones
alcohol
autores
drogas
escritores
españoles
hispanos
literatura española
literatura hispana
música
musical
sexualidad
Argumento:
Tommy Berkonsky, Berko, viaja a Nueva York para investigar sobre la vida de Dangerous Rico, un músico que salió de los barrios bajos y llegó a lo más alto en la música, con vistas a rodar un documental sobre él.
Para ello contará con la ayuda de Sheila Brown, quien realizará las fotografías que Berko le sugiere, y con personas cercanas al cantante y compositor que se prestarán a ser entrevistadas.
Opinión:
Con la excusa de Berko, quien parece que se ha criado en Nueva York, el autor nos muestra los grandes cambios que ha sufrido la ciudad. El más importante: el vacío dejado por las torres gemelas. Berko descubre con dolor que hay caras que ya no están pero se alegra de las caras nuevas que surgirán en su reciente periplo.
De las manos de Berko visitaremos los lugares emblemáticos de esta imponente ciudad, una ciudad que parece devorar a quienes viven en ella, una ciudad en la que todos somos anónimos, en la que la música es parte fundamental de su esencia.
A través de pequeños flashbacks conoceremos el pasado reciente de Berko. A través de sus grabaciones seremos capaces de conocer su interior y sus temores. Así descubrimos a un Berko al que le gusta la noche y su mundo, que es un apasionado de la música y que tiene miedo a dar el paso definitivo que asiente su vida.
También descubriremos que el mundo de la música no es tan idílico como podríamos pensar. El alcohol y el sexo están presentes todas las noches.
Estamos ante una novela musical, por llamarlo de alguna manera. Cada capítulo, cada página, respira música. Es más, cada capítulo nos muestra canciones concretas, por lo que podemos ponerle banda sonora a la novela, lo cual está muy bien, sobre todo para ambientarse. Así podemos escuchar desde Little Richard a Louis Amstrong, pasando por The Doors y Johnny Cash. Podemos vibrar al son de diversos estilos: jazz, blues y soul.
Es una novela nostálgica que nos hará comparar el Nueva York de antaño con el actual. Al lector sólo le queda elegir qué Nueva York elige, pero para ello contará con varios argumentos.
Mila.L.Castelo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com