Neandertales: La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos

Título: Neandertales: La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos
Título Original: (Kindred: Neanderthal Life, Love, Death and Art, 2020)
Autor: Rebecca Wragg Sykes
Editorial:
GeoPlaneta
Colección: GeoPlaneta Ciencia
Copyright:
© Editorial Planeta, S.A , 2021
De la edición original, © del texto: Rebecca Wargg Sykes, 2020.
© de las fotografías: véase p. 470
Ilustraciones de inicio de capítulo: Alison Atkin
Resto de ilustraciones: Marc Dando
Impresión y encuadernación: Black Print
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2021
ISBN: 9788408246558
Tapa: Blanda
Etiquetas: arqueología arte canibalismo ADN amor investigación muerte ensayo narrativa libros ilustrados literatura inglesa prehistoria Asturias paleolítico descubrimientos neandertales mapas teorías fotografías
Nº de páginas: 480
Argumento:
Desde su descubrimiento hace más de 160 años, los neandertales han pasado de ser vistos como los perdedores del árbol genealógico humano a ser considerados homínidos de primera categoría.
En "Neandertales", Rebecca Wragg Sykes utiliza en este ensayo su experiencia en las investigaciones punteras sobre el Paleolítico para compartir nuevos conocimientos acerca de nuestros primos lejanos, derribando los tópicos que los representaban como brutos harapientos por páramos helados. Aquí los neandertales se nos revelan como humanos curiosos e inteligentes, conocedores de su mundo, con creatividad tecnológica y capacidad de adaptación al medio. Se extendieron por vastos territorios de tundra y estepa, pero también merodearon por los bosques y atravesaron el Mediterráneo. Y, por encima de todo, lograron sobrevivir más de 300.000 años, pasando por épocas de colosales perturbaciones climáticas.
En una época en que nuestra especie no se enfrenta a grandes amenazas, estamos obsesionados por lo que nos hace especiales. Pero una gran parte de lo que nos define estaba también en los neandertales, y su ADN se encuentra aún dentro de nosotros. La organización, la cooperación, el altruismo, la pericia artesanal, el sentido estético... quizá incluso el deseo de trascendencia más allá de la muerte.
Opinión:
Yuval Noah Harari, autor de "Sapiens", ha dicho sobre esta obra que es un libro imprescindible, no solo para los interesados en nuestros primos lejanos, sino para cualquiera que tenga interés en la humanidad.
Y yo, después de haber terminado su lectura no puedo estar más de acuerdo, porque estamos ante una obra que es una modernización de lo que sabemos de los neandertales, de rápida lectura y aprehensible explicación científica. Todo lector que busque conocer más del tema, tiene que leerlo para entender que el conocimiento científico de nuestros antepasados es cada vez más cercano a nuestro futuro como especie.
Este es un ensayo fascinante que busca desentrañar o, mejor dicho, dar un vistazo a la ardua y colosal investigación necesaria para entender quiénes fueron los neandertales. Y entender quiénes fueron ellos es comprender nuestros propios orígenes y nuestra huella pasada, y el camino ignoto de nuestro devenir. El libro descubre de manera ágil y muy entretenida todos los entretelones del mundo neandertal... Nadie quedará ajeno a las últimas noticias de nuestros parientes lejanos y más famosos.
El libro abunda en detalles que servirán tanto al iniciado como al más docto... La bibliografía es esclarecedora y se refiere a los últimos veinte años de descubrimientos. Rebecca Wragg es una especialista reputada en el campo de investigación de los humanos arcaicos extintos y aquí lo demuestra de manera ejemplar. El estudio de ADN abre un campo inmenso de posibilidades y registra de manera contundente la impronta que los neandertales tienen en nosotros mismos. No siempre parece accesible el contenido de las investigaciones aquí contenidas, pero la autora se encarga finalmente de que todo sea lo más claro posible, hasta para el lector más incauto. Y, aunque todavía no hay una conclusión definitiva de lo que llevó a su extinción, sí encontraréis teorías muy interesantes.
Los últimos descubrimientos desvelan lo emparentados que estamos en más de un aspecto con nuestra añeja parentela. Aunque uno de los últimos hallazgos permite inferir prácticas caníbales en el seno neandertal y esto quizás pueda resultar chocante... ¿pero no ha incurrido acaso el Homo Sapiens en estas mismas prácticas a lo largo de su periplo con fines rituales, mágicos, o para la obtención de algún fin determinado o la comunicación con la deidad? Nuestra autora traza paralelismos entre la falta de pruebas contundentes de un arte neandertal y los también casi inexistentes hallazgos de arte Homo Sapiens datados en épocas coetáneas.
Todo esto y muchísimo más, narrado dentro de una magnífica introducción seguida de dieciséis capítulos, un epílogo y un índice. Embelleciendo su interior encontrareis ilustraciones, mapas en blanco y negro y fotografías a color.
Sin ninguna duda ha sido una lectura enriquecedora y profunda, combinando el placer de leer con el de aprender. Logra despertar preguntas en el lector, planteándose quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde -quizá -nos dirigimos.
Mi puntuación más alta.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- ¡Desenfunda, forastero! Alfonso Bueno López Diábolo
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula