Naufragios

Título: Naufragios
Título Original: (Hasen, 1982)
Autor: Akira Yoshimura
Editorial:
Marbot
Copyright:
© 1982, Setsuko Yoshimura
© 2010, de todas las ediciones en castellano, Marbot Ediciones
Traducción: Marina BornasEdición: Edición: Septiembre 2017
ISBN: 9788492728589
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia antropología esclavitud esclavos supervivencia literatura japonesa picaresca supersticiones pobreza hambre naufragios miseria fe y creencias
Nº de páginas: 190
Argumento:
Narración cercana e intimista de la vida en una aldea costera japonesa indescriptiblemente pobre, en la que hombres y mujeres se ven obligados a venderse como esclavos para que su familia pueda subsistir. La única posibilidad con la que cuentan para que esa difícil situación mejore es lo que ellos llaman O-fune-sama, que un barco cargado de alimento encalle y naufrague cerca de su costa. Su dependencia de estos saqueos es tal que se puede decir que el pueblo representado vive por y para los naufragios que se producen en el rocoso litoral.
El joven Isaku, protagonista entrañable, tendrá que convertirse en el principal sustento de su familia cuando su padre se venda como esclavo.
Opinión:
Una novela lírica, hilada en un lenguaje rico y mágico, que transcurre pegada a una naturaleza salvaje que es a un tiempo salvación y condena para esta pequeña comunidad.
El pueblo de Isaku, protagonista de la novela, es una localidad
sumida en la miseria: mantienen, en el aislamiento de su geografía,
una economía no ya de subsistencia sino de mera
supervivencia. De manera curiosa y tremendamente
original, la única posibilidad con la que el pueblo sueña
para paliar su tremenda escasez de alimento es provocar un
naufragio a cualquiera de los barcos que navegan cerca de
su costa y robar su carga, de manera que han
urdido un sistema endiabladamente pícaro y amoral para conseguir el
mayor número de botines.
Desde el principio de la novela se nos informa de que el padre de
Isaku se ha vendido como esclavo durante dos años para que su
familia tenga grano suficiente para subsistir. A lo largo de la
narración, el lector aprenderá que tal acto no es ni mucho menos
una cuestión aislada, sino una práctica habitual entre los
habitantes del pueblo para esquivar el hambre. A
partir de ahí Isaku tendrá que aprender a ser el mejor pescador y
el más útil de los miembros de su pequeña comunidad.
El texto, muy recomendable para el lector que gusta de historias
tiernas, con atención a los pequeños detalles cotidianos, no es
menos interesante desde un punto de vista antropológico, pues
supone la recreación perfecta de una sociedad que depende de manera
directa de la naturaleza (normalmente la pesca, aunque no
exclusivamente). También contiene un foco de interés para el lector
curioso el conocimiento de prácticas religiosas, mágicas o
de superstición que se encuentran totalmente
integradas en el día a día de esta pequeña
comunidad. La novela es ante todo una novela de la naturaleza, pues
tiene en el texto una presencia constante, abrumadora. El pueblo y
sus habitantes se convierten en un reloj que funciona desde lo
natural. El lector asiste a las estaciones, los cambios en el mar y
la pesca o los atardeceres en un auténtico festín de literatura
sobre naturaleza.
"Naufragios" es una de tantas joyas
escondidas de la literatura universal, y debemos agradecer
a Marbot que nos la haya puesto en librería. Despierta nuestro
sentimiento de humanidad y empatía, y permite que
conozcamos de manera muy cercana los mecanismos de supervivencia de
pueblos poco o nada desarrollados, con el transcurso a veces
apacible y otras brutal de una vida realmente primitiva. Aunque el
texto, breve, se encuentre en ocasiones lastrado por la excesiva
repetición de situaciones, es de una delicadeza y sensibilidad
sublimes, pues Yoshimura demuestra un talento
natural como escritor para hacernos respirar armonía y belleza en
la desgracia, y crear una curiosa poética de la miseria.
Rafael Ruiz Pleguezuelos
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los que vivimos Ayn Rand Deusto
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium