Nadie duerme

Título: Nadie duerme
Título Original: (Nadie duerme, 2019)
Autor: Barbijaputa
Editorial:
Suma de Letras
Copyright:
© 2019, Barbijaputa
© 2019, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Octubre 2019ISBN: 9788491290117
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad violencia amor asesinatos distopía feminismo mujeres literatura española novela venganza emociones
Nº de páginas: 426
Argumento:
En EARE están ocurriendo una serie de asesinatos cometidos por el FFR, un grupo integrado por mujeres que se dedica a hacer justicia a favor de víctimas que no la han recibido por los cauces legales. En su punto de mira, están los dirigentes del partido de ultraderecha TOTUM y su líder.
Opinión:
La influencia de la novela de Margaret Atwood, "El cuento de la criada" está muy presente en esta nueva novela de Barbijaputa, no solo por ser una novela feminista, sino también, por la trama y la personalidad de sus personajes, especialmente Búho, la protagonista. Además, al igual que la novela de Margaret Atwood, "Nadie duerme" es una distopía.
Barbijaputa destaca en las Redes Sociales y en los artículos que escribe para el periódico "El diario.es" por su carácter combativo, no es de las que se callan. Una personalidad que, en cierto modo, ha trasladado a su protagonista Búho, aunque su forma de actuar, al igual que la del resto de sus compañeras, es un tanto radical, ya que se toman la justicia por su mano. Esta radicalidad es lo que no ha acabado de gustarme, da la sensación de que se esté de acuerdo con la frase " el fin justifica los medios, que la única forma de implantar justicia sea el asesinato y la violencia, algo con lo que no estoy de acuerdo. Las acciones que lleva a cabo este Frente Revolucionario Feminista, más que generar simpatías en el lector, logran lo contrario, puesto que se ponen a la misma altura de a quienes eliminan: maltratadores y violadores.
En Búho también aprecio mucha influencia de Hana, la protagonista de "El cuento de la criada". Si no has visto la serie o leído la novela, no notas estas influencias, pero sí si lo has hecho. La sociedad que aparece en "Nadie duerme" también está controlada por un partido ultra conservador, el TOTUM, que niega derechos y libertades, sobre todo los dirigidos a las mujeres. Sin serlo en realidad, Búho se convierte en la líder del FRF.
La novela está narrada a cuatro voces: Búho, Jana (su hermana), Águila y de nuevo, Búho. La parte más entrañable y emotiva es la de Jana, hasta el punto de resultar un tanto sobrecogedora. Una de las cosas buenas de la novela son las emociones que contiene, no puede decirse que los personajes sean planos o carentes de sentimientos, todo lo contrario. Es cierto, que la mayoría son negativos, pero también hay lugar para el amor o la amistad.
Es una novela que se lee rápido, Barbijaputa escribe claro, no se anda con rodeos ni es de las que adorna las escenas con frases bonitas, es más real y directa. "Nadie duerme" es una novela que recomiendo, va a hacerte pensar y reaccionar, solo por esto hay que leerla.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Último otoño en París Milagros del Corral Temas de Hoy
- Zorras Noemí Casquet Ediciones B
- Yo te salvaré Isabel Forteza Célebre Editorial