Anika entre libros

Nada bueno germina

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Nada bueno germina

Título: Nada bueno germina
Título Original: (Nada bueno germina, 2025)
Autor: César Pérez Gellida
Editorial: Destino
Colección: Áncora & Delfín


Copyright:

© 2025, César Pérez Gellida

© 2025, Editorial Planeta, S. A.

Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788423367672
Tapa: Dura
Etiquetas: persecuciones atracos ladrones violencia criminales asesinatos género negro muerte supervivencia narrativa literatura española novela thriller siglo XX bilogías hambre ambición epidemia fugitivos enemigos personales
Nº de páginas: 525

Argumento:

Sebastián Costa y Antonia Monterroso se dedican ahora a atracar bancos con la idea de reunir dinero para marcharse del país con un buen tren de vida. Cuando uno de los asaltos sale mal, en su huida dejan un rastro de sangre que les hace ganar nuevos enemigos y despierta la atención de los viejos, que contratan a Martín Gallardo y su antiguo subordinado para localizarles y llevarles ante la justicia.

 

Opinión:

 

"Nada bueno germina" es la segunda parte de "Bajo tierra seca", el thriller rural ambientado en principios del siglo XX de César Pérez Gellida

En este libro, se abandona el entorno rural en favor de las grandes ciudades, ya que Antonia es una mujer dada al lujo y en la ciudad es más sencillo esconderse con sus nuevas identidades. Así, la trama se desarrolla entre hoteles de alto standing y el mundo criminal, dentro de un contexto de pandemia que tiene a las autoridades en una posición delicada de falta de personal.

La novela, como su predecesora, está repleta de acción y sangre, y resulta un tanto excesiva, aunque en este caso me resultó más orgánico porque desde el primer momento entramos en la orgía de sangre y tiros, huidas por los pelos y violencia gratuita.

Se van alternando los puntos de vista de la pareja fugitiva y sus distintos enemigos, por lo que hay mucho movimiento y cambios de localización. Además, el ritmo está muy medido. Hay varios giros que dan un vuelco a la historia, y a la mitad de la novela hay un golpe de efecto que no se ve venir de ninguna manera.

Si algo le falla, y esto viene arrastrándose desde el libro anterior, son los personajes. Como ya comenté, el personaje de Antonia es difícil creérselo y todos pecan de ser bastante unidimensionales y estar movidos por grandes pasiones, pero a la vez me daba la sensación de que la mayoría se dejaban llevar por las circunstancias. Además, en este caso hay algunos detalles en algunos de los personajes principales que no acababan de encajarme.

Aun así, y sin ser de lo mejor del autor, en conjunto me ha parecido que este cierre es mucho más disfrutable que el comienzo

*Publicado por Ediciones Destino.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar