Muñecas chinas

Título: Muñecas chinas
Título Original: (China Dolls, 2014)
Autor: Lisa See
Editorial:
Ediciones B
Colección: BN - B Novelas
Copyright:
© Lisa See, 2014
© Ediciones B, S.A., 2015
Traducción: Victoria MoreraEdición: 1ª Edición: Febrero 2015
ISBN: 9788466656191
Tapa: Dura
Etiquetas: amistad otras culturas amor drama novela dramática Estados Unidos II Guerra Mundial inmigración literatura estadounidense mundo asiático novela novela dramática celos Pearl Harbor traición espectáculos San Francisco campos de internamiento cultura oriental inmigrantes asiáticos clubs cabarets
Nº de páginas: 510
Argumento:
Tres amigas de origen oriental se conocen en San Francisco cuando comienzan a trabajar en un club nocturno llamado Forbidden City. Corren los tiempos de la II Guerra Mundial, y los orientales, sobre todo los japoneses, no son muy bien vistos, sobre todo a partir del ataque de Pearl Harbour.
Las tres protagonistas, Grace, Helen y Ruby, mantendrán su amistad a lo largo de los años a pesar de los muchos obstáculos que encontrarán en su camino.
Opinión:
A cualquiera que le interese saber algo sobre la cultura oriental le gustarán los libros de Lisa See, ya se sitúe su acción en China o, como en este caso, en Estados Unidos. La historia de "Muñecas chinas" transcurre en su gran mayoría en San Francisco, donde tres chicas de muy distintos orígenes se conocen trabajando en uno de los mejores cabarets de la ciudad, el Forbidden City, en el que sólo trabaja gente de origen oriental.
Grace es una chica de pueblo, a la que su padre ha maltratado toda su vida y que escapa de su casa para encontrar un futuro mejor. Helen procede de una familia adinerada de San Francisco y vive en Chinatown, siguiendo las tradiciones y los mandatos de su padre. Ruby es una joven alocada cuya ambición siempre ha sido triunfar en el mundo del espectáculo. Estas tres chicas, con caracteres muy diferentes y con pasados que ocultar, se hacen grandes amigas. Pero Lisa See no nos cuenta una amistad de esas que permanecen perfectas a lo largo de los años: en "Muñecas chinas" abundan los celos, las traiciones, los enfados y las reconciliaciones, todo ello situado en el marco del mundo del espectáculo.
El libro está estructurado en tres partes, y en cada capítulo es una de las chicas la que nos va contando su historia en primera persona. Me ha gustado mucho conocer cómo eran los cabarets de aquel entonces. Lisa See ha hecho una fantástica labor de documentación, y gracias a ella sabemos qué tipo de público tenían, cómo eran los números musicales, los trajes, la decoración,... Nos lo describe con tantos detalles que casi podríamos imaginarnos allí, en el Forbidden City, que existió realmente en aquella época.
También es muy importante en esta novela el tema de los inmigrantes asiáticos en Estados Unidos. La acción se sitúa entre 1938 y 1948, y en aquellos años tanto chinos como japoneses eran bastante mal vistos, aunque hubiesen nacido en Norteamérica. Pero la mayor tensión se dio tras el ataque a Pearl Harbour, cuando se llevó a los japoneses, incluso a los que eran ciudadanos norteamericanos, a campos de internamiento como respuesta a dicho ataque. En esta novela se explica todo este proceso, y cómo a pesar del odio hacia los orientales el espectáculo continuó para disfrute de los ciudadanos americanos y, sobre todo, de los soldados en sus permisos.
"Muñecas chinas" no es una novela que tenga una acción trepidante ni giros inesperados de argumento. Es un libro que se lee sin prisa, pero sin pausa, y que a pesar de su longitud, a mí en ningún momento se me hizo largo. Una agradable lectura, en resumen, sobre todo si os interesa la cultura oriental y una buena historia de amistad.
Zulima Camblor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books