Mujeres solas

Título: Mujeres solas
Título Original: (Ronrii ûman, 2004)
Autor: Takako Takahashi
Editorial:
Hermida Editores
Colección: El jardín de Epicuro - Ficción
Copyright:
© 2004, The Museum of Modern Japanese Literature, del texto original y de la imagen de la autora
© 2022, Monika Mogi, fotografía de cubierta
© 2022, Hermida Editores, de la presente edición
© 2022, Suso Mourelo y Kaoru Togaki, de la traducción
Traducción: Suso Mourelo y Kaoru TogakiEdición: 1ª Edición: Mayo 2022
ISBN: 9788412455441
Tapa: Blanda
Etiquetas: relatos Japón mujeres soledad emociones sentimientos locura sueños inadaptados novela psicológica literatura japonesa narrativa contemporánea
Nº de páginas: 192
Argumento:
Una joven que, al escuchar que alguien ha quemado la escuela y que puede ser reincidente, llega a identificarse con la pirómana. Una viuda joven que, debido a unos sueños inquietantes, se ve impelida a revisar su breve vida conyugal. Una dependienta que teme a las multitudes se enfrenta a una niña perversa roba donde trabaja. Una esposa que descubre que su antiguo amante ha regresado a casa y lleva al límite su matrimonio. Y una anciana que ha tenido demasiados encuentros fortuitos con suicidas. Estas son las protagonistas de "Mujeres solas", unos relatos con conexiones sutiles.
Opinión:
Los relatos de "Mujeres solas" son profundamente psicológicos y cada uno se centra en una protagonista distinta. Lo único que tienen en común, aparte de una serie de conexiones sutiles gracias a las que las vas relacionando, es que todas ellas están solas y apartadas de alguna manera del canon social imperante (muy cercano en el tiempo, se siente como la segunda mitad del siglo pasado).
A todas ellas, algún acontecimiento, por banal que parezca, las ha hecho despertar a una serie de sensaciones y a ser conscientes de sí mismas y de su situación. Meterse en su mente es a ratos angustioso, a ratos curioso y a ratos desconcertante, porque muchas veces bordean la locura y Takako Takahashi transmite muy bien esa sensación de ahogo, de no encajar, de hastío o de sentirse ajena a la realidad que las rodea.
Los relatos están repletos de pasión inquietante, de sensación de irrealidad, de fantasía, de sueños, de pasados que vuelven y de dudas sobre la propia percepción. Son la clase de textos repletos de matices que es recomendable leer más de una vez para captarlos en toda su esencia, ya que con la relectura descubres nuevos detalles que se te habían pasado por alto, o a los que no habías dado importancia, pero que después completan el cuadro.
El texto, además, es muy literario y adaptado a cada una de las protagonistas, que tienen dejes que te harían reconocerlas incluso si la estructura saltara de una a otra en vez de dedicar a cada una su propio espacio. Se nota que el libro está muy trabajado, tanto en origen como en la traducción, y es una delicia leerlo, así que estamos ante una joyita, aunque a veces los finales de los relatos te dejen con ganas de más.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- A propósito de las mujeres Natalia Ginzburg Óscar Tusquets Blanca Lumen
- Anatomía de las distancias cortas Marta Orriols Lumen
- ¿Dónde estaba usted el día del Desastre? Adolfo Iglesias Dalton Kafka Adeshoras
- A espaldas del lago Peter Stamm Acantilado
- A la sombra de un tilo Salvador Robles Miras M.A.R. Editor