Mujeres invisibles para la medicina. Desvelando nuestra salud

Título: Mujeres invisibles para la medicina. Desvelando nuestra salud
Título Original: (Mujeres invisibles para la medicina. Desvelando nuestra salud, 2006)
Autor: Carme Valls Llobet
Editorial:
Capitán Swing
Copyright:
© Del libro: Carme Valls Llobet
© De esta edición: Capitán Swing Libros, S.L.
© Diseño gráfico: Filo Estudio-filoestudio.com
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: 2020
ISBN: 9788412064469
Tapa: Blanda
Etiquetas: divulgación ensayo feminismo mujeres salud libros ilustrados literatura española Medicina sexualidad violencia de género mutilaciones casos clínicos
Nº de páginas: 479
Argumento:
La doctora Carme Valls Llobet analiza en este ensayo las diferencias que hay a la hora de tratar a las mujeres respecto a los hombres. Cómo a estos se les suele tomar más en serio sus síntomas, mientras que a las mujeres se les cuestiona y da la sensación de que no se les toma con la misma seriedad que a los hombres.
Opinión:
La doctora Carme Valls Llobet es una médica comprometida con la salud de las mujeres. En 2006 publicó este ensayo que ahora erdita la editorial Capitán Swing y que cuenta con el prólogo de Anna Freixas. "Mujeres invisibles para la medicina. Desvelando nuestra salud" es una lectura densa, pero extraordinaria. Lectura con la que no solo aprendes muchas cosas, sino que te da argumentos para debatir, para cuestionarte cada una de las palabras que su autora expone.
Estoy muy de acuerdo con lo que dice Anna Freixas en el prólogo. Aunque el título haga pensar negativamente, no es un relato pesimista, sino que en él hay mucho optimismo. Carme Valls Llobet pone sobre la mesa las circunstancias en las que las mujeres han sido tratadas de forma diferente a los hombres, no haciéndoles el mismo caso. Pone el ejemplo de un dolor en el pecho, mientras que en un hombre se piensa enseguida en el corazón y se le someten a pruebas, a la mujer se le receta ansiolíticos porque se tiende a pensar que lo que le ocurre es una depresión, nada más.
La doctora Valls habla de anorexia, violencia de género, de la salud de las mujeres mayores. Todo ello lo hace de forma clara, argumentando perfectamente cada idea. Es un ensayo médico, pero, debido a su trasfondo, no puede escapar a una lectura feminista pero no radical. Quiero decir que no pone el feminismo como excusa o a la mujer como víctima, sino que es un feminismo coherente y del que te convences una vez acabas de leer su ensayo.
"Mujeres invisibles para la medicina. Desvelando nuestra salud" no es tampoco una lectura solo para médicos o gente relacionada con la salud, lo es para todos. Su autora es muy consciente de ello, por eso, su forma de escribir y comunicarse es clara, concreta y coherente. No se pierde en argumentos banales que no conducen a nada, sino que va directo a lo que quiere que el lector conozca. Al inicio de cada capítulo expone un caso real que nos permite comprender mejor sus palabras y tomarlo como ejemplo, como prueba o testimonio.
Todos los capítulos son buenos, pero el que me ha impactado ha sido el que dedica a la violencia de género, en él no solo denuncia tal violencia en sí, sino que la hace responsable de muchas enfermedades que sufren las mujeres y que pasan desapercibidas a pesar de su gravedad. Otro capítulo que destaca por su dureza es el que dedica a la sexualidad invisible, donde expone casos de mutilación genital o la invisibilidad que sufren muchas mujeres. Ambos son capítulos para leer más despacio e ir tomando buena nota de cada palabra, porque tanto las ideas como las argumentaciones están expuestas de una forma segura y convincente.
Este es otro ejemplo de la apuesta por las lecturas de calidad que hace Capitán Swing. No es una simple lectura la que nos ofrece, sino una con la que se aprende y provoca en el lector una toma de conciencia. Tomando como base la objetividad de la autora, el lector tiene argumentos para generar un debate, para sacar sus propias conclusiones.
"Mujeres invisibles para la medicina. Desvelando nuestra salud" es una lectura muy recomendable en la que la calidad está tanto en la forma en la que ha sido escrita como en su contenido.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga
- Los Templarios y el secreto de las catedrales Mariano Fernández Urresti Almuzara
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara