Anika entre libros

Muerte privada

Ficha realizada por: Selin
Muerte privada

Título: Muerte privada
Título Original: (Muerte privada, 2025)
Autor: Juan Carlos Galindo
Editorial: Salamandra
Colección: Salamandra Black


Copyright:

© Juan Carlos Galindo
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
© Pepe Medina, por el mapa

Edición: 1ª Edición: Enero 2025
ISBN: 9788410340503
Tapa: Blanda
Etiquetas: asesinatos asesinos en serie detectives género negro narrativa literatura española novela periodismo Segovia periodistas amenazas desapariciones
Nº de páginas: 352

Argumento:

Segovia, marzo de 2022. Una nueva pista reabre el caso de Leticia Santos, una chica desaparecida hace veinte años en los alrededores del Alcázar. Su madre está segura de que Leticia encontró su destino fatal en un frondoso valle que protege el castillo y lucha para que el proceso no se cierre en falso. Entra entonces en juego el periodista Jean Ezequiel, quien en compañía de la detective privada Teresa Trajano se vuelca en dar con el homicida. En medio de las pesquisas, el atroz asesinato de la joven Isabella Meyer siembra la investigación de dudas: ¿estamos ante un asesino en serie?

 

Opinión:

 

"Muerte privada" es la nueva novela de Juan Carlos Galindo, que también ha publicado el sello editorial Salamandra, dentro de su colección Salamandra Black, del grupo Penguin, al igual que hizo con "Hontoria", la anterior, con la que comparte escenario, dado que la web de la editorial la presenta como "Segovia Noir 2".

La historia de esta se sitúa en un tiempo posterior a esa primera novela, supongo que siguiendo con el protagonismo de Jean Ezequiel, dado que hay abundantes referencias a esa denominación como si fuese un caso que se quedó medio cerrado y con complicaciones; allí es donde empezaría la serie "Segovia Noir".

Además de esas repetidas referencias al caso anterior, también hay otras respecto a la periodista Rodolfa Vals, que caben suponer conocidas en la entrega anterior, pues dirige un periódico de Segovia; y otra protagonista con recuerdos amargos es la detective Teresa Trajano de cuando era policía. Entre eso y las escasas averiguaciones sobre el caso actual, es muy posible que el lector se encuentre confundido en más de una ocasión, aunque no queda otra que seguir adelante, más o menos como los protagonistas.

La narración alterna el punto de vista de Jean, que se expresa en primera persona, con el de Teresa, que sus capítulos están expresados en tercera persona; no es que haya marcas o indicaciones al respecto que sitúen, pero enseguida se percibe de quién será la voz en esas páginas.

Bueno, ahora que lo pienso, me había dejado otro protagonista que recorre toda la novela con su presencia: la ciudad de Segovia y sus alrededores, que además de estar bien representados en el mapa de Pepe Merino, forman parte de las andanzas de sus protagonistas, sobre todo de Jean, que nos hace un tan amplio recorrido turístico, que si quisiéramos repetirlo in situ, necesitaríamos una guía detallada de sus calles y de los locales que van apareciendo mientras realiza sus pesquisas.

Respecto al caso, o mejor dicho sería a los casos, la investigación de Jean y Teresa tiene bastantes dificultades para avanzar, ya que por una parte es difícil recuperar información relevante, que se haya escapado en su día, de hechos ocurridos años atrás; por otra, chocan con las fuerzas vivas de la población, que no están dispuestas a que hechos luctuosos o reportajes incisivos estropeen la idílica imagen de ciudad turística que tiene Segovia.

Otro factor relevante de la historia es la complicidad manifiesta entre los diversos personajes que están cerca, en persona o anímicamente, de Jean y de Teresa, que serán de gran ayuda en muchas ocasiones, además de determinantes para que los casos cobren su dimensión completa.

A mí em ha parecido que "Muerte privada" es una buenísima novela de género negro, con estilo propio de marcado carácter local, que consigue una lectura muy atractiva y presenta un desenlace coherente con todo lo ocurrido anteriormente, aunque los flecos finales no sean del agrado de sus protagonistas, pero eso es lo que hay.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar