Anika entre libros

Mitos de la ciencia

Ficha realizada por: Selin
Mitos de la ciencia

Título: Mitos de la ciencia
Título Original: (Mitos de la ciencia, 2023)
Autor: Big Van Ciencia
Editorial: RBA
Colección: Colección de Divulgación


Copyright:

© del texto: Miguel Abril, Manuel González, Helena González-Burón, Juan Junoy, Oriol Marimon y Jorge Nicolás-Álvarez
© de las fotografías: según listado página 6
© de las ilustraciones: Shutterstock
Diseño de interior y maquetación: Toni Cabré
© RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2023

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788411320948
Tapa: Blanda
Etiquetas: curiosidades medioambiente humor ciencia científicos conocimiento enigmas ensayo libros ilustrados literatura española tecnología avances científicos divulgación científica
Nº de páginas: 288

Argumento:

Este ensayo tiene como objetivo ofrecer respuestas a diversos dilemas que se plantean muchas personas, sobre todo en las conversaciones que se puedan dar en la barra de un bar, que aquí podrán salir de dudas y también restregárselas al cuñado de turno.

 

Opinión:

 

"Mitos de la ciencia" combina en sus afirmaciones la precisión científica, echando mano de fórmulas y ecuaciones cuando es necesario, con comentarios un tanto gamberros, que buscan sacar la sonrisa al lector, a la vez que le comunican unas cuantas dosis de conocimiento científico.

Ese es el propósito y el estilo del grupo de personas que forma Big Van Ciencia, que así firman el libro y cuyos nombres se pueden observar en los créditos y algún sitio más del libro. Si en la portada ofrecen un aire serio con la frase "Verdades y mentiras del conocimiento científico", en la contraportada, a partir de la frase grandilocuente "Todos los enigmas y curiosidades de la ciencia al descubierto", se sueltan en confianza y adoptan un tono cada vez más gamberro, tal cual se presentan ellos mismos.

Así que para la pregunta que, dado ese estilo de conversación festiva con el que desarrollan sus afirmaciones, alguien se pueda alguien: ¿Entonces, se puede hacer caso de lo que dicen?; personalmente tengo dos respuestas: Sí y… depende. Vale, ya sé que otras personas pensarán distinto, seguro, así que justificaré mis respuestas.

Cuando se trata de argumentaciones directas, demostrables mediante el método científico, sea con ecuaciones y fórmulas a mano, o directamente; no hay ningún problema, todo funciona perfecto y resulta asumible con gran facilidad, aunque ni se detenga nadie a realizar ningún cálculo, ya que, a fin de cuentas, no se trata de un sesudo ensayo científico, sino meramente divulgativo.

Ahora bien, cuando, por ejemplo, sus afirmaciones se basan en un consenso generalizado sobre un tema concreto, no me vale decir que cientos de miles de personas se confabularían para mantener año tras año una afirmación falsa, puesto que, también año tras año, millones de personas se adhieren a una fantasía infantil de regalos y felicidad, sin que nadie se vaya de la lengua.

Ni tampoco me vale cuando se escudan en la tecnología y las instituciones, ya que no sería la primera vez que nos encontraríamos con las afirmaciones y ponderaciones de un comité, por grande que sea, de expertos… inexistente. O una tecnología eficaz cuando funciona, que de vez en cuando puede colarse alguna sorpresa, no siempre agradable. Todo sea en aras de la paz social y la tranquilidad de las masas.

Así que, tal como me ha parecido, "Mitos de la ciencia" puede ser muy instructivo y esclarecedor en muchos de los temas que trata, pero será cuestión del lector el decidir en cuáles aplicar criterio o método científico, por muy sencillo y personal que sea, como medio de poner a prueba sus afirmaciones, no sea que se utilice alguna en esa charla y el impresentable del cuñado nos la devuelva doblada.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar