Mis recetas Montessori

Título: Mis recetas Montessori
Título Original: (Je cuisine, je grandis! Montessori, 2017)
Autor: Vanessa Toinet
Editorial:
Timun Mas
Copyright:
© Éditions Play Bac, 2017
© Editorial Planeta, S.A., 2019
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Enero 2019
ISBN: 9788408201632
Tapa: Blanda
Etiquetas: gastronomía comida recetas guía libros ilustrados libros prácticos literatura francesa padres e hijos 4 años 5 años 6 años 7 años 3 años 8 años aprender jugando sistema educativo repostería postres proyectos educativos sentidos libro infantil cocinar con niños ejercicios prácticos actividades en familia Montessori
Nº de páginas: 144
Argumento:
35 recetas para crecer y disfrutar cocinando
Libro de recetas para cocinar con niños a partir de 3 años. A estas recetas se les aplica el método Montessori, orientado a beneficios educativos e informando qué sentidos (sensorial, estético, etc.) ejercita el niño mediante la elaboración de postres, comidas o entrantes.
Opinión:
En la introducción, Vanessa Toinet advierte que los niños son exploradores sensoriales, y de hecho agradece a algunos niños su participación y ayuda. Incluye instrucciones, y hay otras páginas que hablan de la actitud Montessori, el material indispensable, la educación sensorial, etc.
El resto son recetas, divididas en "Entrantes", "Platos principales" y "Postres".
Todas están claramente explicadas y fotografiadas a todo color. De hecho, los verbos importantes (cortar, pelar, añadir, verter, salar, condimentar, etc.) están en negrita, marcando la importancia de cada paso a dar.
Resulta de lo más curioso entrar a leer una receta y encontrarse pequeñas actividades como sugerir al niño/a la niña contar los trozos de zanahoraia y de calabaza, darles a conocer nuevo vocabulario relacionado durante la experiencia como "maduro", "salado", "pedúnculo" o "grueso", y ofrecerles información del producto principal aparte de avisar qué ejercicios habrá que hacer (lavar, cortar, añadir, etc.). A su vez, el libro relaciona este método con el espíritu Montessori, que parece que se expande hacia el resto de la casa (como podría ser recoger y limpiar).
Incluye consejos para adultos, trucos, una tabla de productos de temporada y 12 etiquetas/invitaciones -que habría que recortar de las solapas interiores delantera y posterior- para invitar a amigos o familiares a probar sus creaciones culinarias.
Hay que reconocer que es un libro curioso por ese espíritu colaborativo y educativo que propone la autora, aunque hay distintos grados de autonomía, lo que significa que habrá cosas más fáciles y otras, menos.
Tiene ideas preciosas como un abeto navideño de masa glaseada, y adornado con bolitas plateadas y una estrella en lo alto, así como otras comidas de atractivo visual, u otras más sencillas en cuanto a imagen pero más completas en cuanto a productos utilizados.
Desde luego quien esté interesado en cocinar con niños pequeños tiene aquí un libro con 35 buenas ideas.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Cocina con Lindt. Postres Sylvie Girard-Lagorce Océano
- Cerveza: 30 recetas sabrosas dulces y saladas Martine Lizambard Océano
- Coca-cola: 30 sabrosas recetas dulces y saladas Stéphanie Bulteau Océano
- Cocina vegana en 15 minutos Katy Beskow Libros Cúpula
- Delicias crudas David Côté Mathieu Gallant RBA Integral